El Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia con la participación del MGIMO (Instituto Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales del
Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia), de la Asociación de los diplomáticos rusos y la Asociación de Aviadores de la República tiene la grata satisfacción de anunciar la celebración de:
II Jornadas La participación soviética en la Guerra de España 80 años después, Congreso Científico Internacional Las relaciones entre España y la Unión Soviética durante la Guerra Civil española (1936-1939),
que tendrá lugar en Moscú, del 12 al 14 de septiembre de 2018.
La Guerra Civil española es uno de los acontecimientos más
significantes y trágicos de la historia del siglo XX. España llegó a ser
el primer campo de batalla armada entre las fuerzas de la democracia y
el fascismo. Y fue la Unión Soviética que prestó su gran apoyo a los
defensores de la República Española.
Los hechos de la Guerra Civil española (1936-1939) es uno de los temas magistrales del diálogo hispano-ruso. En este período se cimientan las relaciones más estrechas de dos países, reflejadas en la forma de la ayuda a la República Española y profundo y sincero apoyo a los republicanos de parte del pueblo soviético.
En el año 2017 el Centro de los Estudios
hispánicos y portugueses del Instituto de la Historia Universal de la
Academia de Ciencias de Rusia, Asociación de los diplomáticos rusos,
Asociación de Aviadores de la República (ADAR), la Unión de los
soldados veteranos y los trabajadores veteranos del Ministerio de
Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia realizaron la idea de la
unión de los esfuerzos de los investigadores rusos y españoles para
conservar la memoria histórica de la Guerra Civil en España (1936-1939),
investigar la historia de las relaciones ruso-españolas y el apoyo
soviético a la República durante los años de la Guerra Civil.
El II
encuentro de los investigadores rusos y españoles lo planifican
organizar en Moscú el 12, 13, y 14 de septiembre de 2018. En el
trascurso de la conferencia científica “Las relaciones entre España y la
Unión Soviética durante la Guerra Civil española (1936-1939)” piensan
abarcar los temas relacionados con la historia de las relaciones
internacionales, la ayuda militar y diplomática a la República Española
de parte de la Unión Soviética, la participación de los soldados
voluntarios soviéticos, la diplomacia pública y los nexos culturales
entre nuestros países. Además, van a tratar de los testimonios
documentales de la Guerra Civil española (1936-1939) figurados en los
archivos. Las partes importantes de la conferencia serán la mesa
redonda, para cual van invitan los descendientes de los aviadores
españoles y soviéticos, participantes en la Guerra Civil española, y la
serie de exposiciones dedicadas a ésta.
Las organizaciones que se
mostraron dispuestas a apoyar la conferencia a cargo del Instituto de la
Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia son: Asociación
de los diplomáticos rusos e Instituto Estatal de Moscú de Relaciones
Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de
Rusia (MGIMO), y de parte española, la Asociación de Aviadores de la
República (ADAR).
La conferencia se compondrá de las siguientes
partes: el pleno, cuatro secciones científicas, la muestra de las
películas documentales y la mesa redonda dedicada a los problemas de la
memoria histórica de la Guerra Civil de España.
La problemática de
los archivos estará a cargo del personal del Departamento
histórico-documental del Ministerio de Asuntos Exteriores de la
Federación de Rusia, el Archivo Estatal de Rusia de Historia
Sociopolítica, el Archivo Estatal Militar de Rusia.
El encuentro de
los investigadores rusos y españoles, los diplomáticos y descendientes
de los combatientes de la Guerra Civil española va a promover la
formación y conservación de la memoria histórica de los acontecimientos
de aquellos años, el desarrollo del diálogo entre nuestros países de hoy
en adelante.
El programa científico preliminar de la conferencia:
• Sección “Las relaciones internacionales durante la Guerra Civil”
• Sección “La Guerra Civil de España en los archivos rusos”
• Sección “La ayuda militar durante la Guerra Civil”
• Sección “La colaboración cultural durante la Guerra Civil”
• Sección y mesa redonda “La memoria histórica de la Guerra Civil de España”
• Sección “La Guerra Civil de España en los archivos rusos”
• Sección “La ayuda militar durante la Guerra Civil”
• Sección “La colaboración cultural durante la Guerra Civil”
• Sección y mesa redonda “La memoria histórica de la Guerra Civil de España”
Les invitamos a participar en el congreso y esperamos sus solicitudes, presentadas según la siguiente forma:
Solicitud de participación:
Nombre y Apellidos (por completo):
Titulación académica:
Puesto del trabajo (localidad, titulación):
Sección:
El tema de la ponencia (en ruso y en español):
Anotación de la ponencia (100 palabras):
Titulación académica:
Puesto del trabajo (localidad, titulación):
Sección:
El tema de la ponencia (en ruso y en español):
Anotación de la ponencia (100 palabras):
Dirección del correo electrónico:
Las solicitudes deben ser enviadas hasta el 1 de junio a la siguiente dirección:
No hay comentarios:
Publicar un comentario