En el enlace podrá ver el documental Harar: la manzana de Adán, de Chema Rodríguez (guión y dirección) en 2002.
martes, 27 de febrero de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
Artificial Intelligence: China’s High-Tech Ambitions
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Artificial Intelligence: China’s High-Tech Ambitions, de Sophie-Charlotte Fischer, publicado por CSS ETH Zurich el 9 de febrero de 2018.
Etiquetas:
China,
Globalización,
Noticias
miércoles, 21 de febrero de 2018
Twenty-First-Century Geopolitics: Fluidity Everywhere
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Twenty-First-Century Geopolitics: Fluidity Everywhere, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 467 publicado el 15 de febrero de 2018 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 19 de febrero de 2018
Rethinking Mediation: Resolving Religious Conflicts
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Rethinking Mediation: Resolving Religious Conflicts, de Jonas Baumann, Daniel Finnbogason e Isak Svensson, publicado por CSS ETH Zurich el 2 de febrero de 2018.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 16 de febrero de 2018
Who is President Macron of France?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Who is President Macron of France?, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 466 publicado el 1 de febrero de 2018 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 13 de febrero de 2018
José Linaza Martín: la trágica historia de un campesino andaluz
En el enlace podrá encontrar el texto completo del artículo José Linaza Martín: la trágica historia de un campesino andaluz, de María Elena Lizana y Carmen Morente, publicado en el blog Palabras desde la Ciudad del Desamparo el 28 de enero de 2018.
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 7 de febrero de 2018
5º edición del Congreso mundial WOCMES, Sevilla 2018

5º edición del Congreso mundial WOCMES (World Congress for Middle Eastern Studies)
Sevilla, 16 a 22 de julio de 2018
Esta edición tiene dos vertientes. Por un lado, el aspecto académico, que en torno a
25 temas diferentes y dentro de 30 disciplinas científicas, analizará en
profundidad la región MENA a través de panels, mesas redondas, meetings
in conjunction, posters, simposiums, etc. Por otro, el aspecto
cultural, pues el congreso cuenta también con un festival de cine y con
una feria del libro.
La fecha final para poder enviar propuestas es el 28 de febrero de 2018.
En los siguientes enlaces encontrará información más detallada:
Por
otro lado, WOCMES cuenta con el pleno apoyo de la ciudad de Sevilla y
ofrecerá también un variado conjunto de exposiciones de fotografías,
performances y conciertos en diferentes enclaves de la ciudad.
martes, 6 de febrero de 2018
Congreso internacional "Los sindicatos en clave internacional, 1888-1986"
Los sindicatos en clave internacional, 1888-1986.
Madrid, 19- 21 de noviembre de 2018.
Organiza:
Fundación Francisco Largo Caballero
Universidad Carlos III de Madrid
Directoras del Congreso:
Manuela Aroca Mohedano (FFLC- UC3M)
Rosario Ruiz Franco (UC3M)
Comité Científico:
Andrea Ciampani- Universidad LUMSA (Italia)
Federico Romero - European University Institute
Robert Waters- Ohio Northern University (USA)
Carlos Sanz – Universidad Complutense de Madrid
Francisco Sánchez – Universidad Carlos III de Madrid
Eduardo González Calleja- Universidad Carlos III de Madrid
Comité organizador:
Directoras: Manuela Aroca y Rosario Ruiz Franco
Secretario: Francisco Rodríguez Jiménez.
Calendario Comunicaciones:
Admisión de propuestas: 1 de febrero 2018, al 15 de marzo de 2018 (200 palabras max.)
Notificación aceptación de propuestas: 30 de marzo de 2018.
Entrega de textos: 1 de Abril - al 30 septiembre 2018 (6000 -9000 palabras max)
Notificación definitiva de aceptación: 15 de octubre de 2018
Correo electrónico para la remisión de propuestas: intercionalismosin dical@cec.ugt.org
Idiomas: español e inglés (esperamos contar con traducción simultánea)
MADRID, 2018.
La
Fundación Francisco Largo Caballero y la Universidad Carlos III de
Madrid han programado la celebración del Congreso Internacional “Los
sindicatos, en clave internacional (1888-1896)”, que se celebrará entre
el 19 y el 21 de noviembre de 2018, en el campus de Getafe (Madrid), de
la Universidad Carlos III de Madrid.
La
temática versará sobre la acción internacional que los sindicatos han
desarrollado desde su nacimiento. Las interpretaciones históricas
tradicionales han atribuido la responsabilidad de las relaciones
internacionales, prácticamente en exclusiva, a la acción de los Estados.
Sin embargo, los sindicatos, pese a constituir entidades con carácter
eminentemente nacional, han desarrollado desde sus inicios agrupaciones
de tipo supranacional y han mantenido relaciones bilaterales con
organizaciones sindicales de otros países. En algunas circunstancias
históricas, el apoyo o el bloqueo internacional de instituciones
supranacionales o de sindicatos de otros países ha sido fundamental para
el desarrollo y consolidación de los sindicatos.
Por
todo ello, este congreso estudiará estas relaciones sindicales
internacionales, basándose fundamentalmente en los siguientes ámbitos de
estudio: las organizaciones supranacionales, las relaciones bilaterales
entre sindicatos de diferentes países, las relaciones con partidos
políticos de otros países y la constitución o participación en
organismos humanitarios supranacionales.
TEMÁTICAS PRIORITARIAS DE LAS COMUNICACIONES.
Aunque
se valorará cualquier temática relacionada con la historia de la acción
internacional de los sindicatos, en cualquiera de sus vertientes, se
considerarán prioritarios los siguientes epígrafes:
· Organizaciones sindicales supranacionales.
· Acción sindical en la Organización Internacional del Trabajo o cualquier otro organismo internacional del mundo del trabajo.
· Relaciones
bilaterales entre sindicatos de diferentes países, primando los
estudios en que uno de ellos sea un sindicato español.
· Incardinación de los sindicatos en organismos humanitarios internacionales.
· Sindicatos en el exilio y su relación con los sindicatos y organizaciones del país de acogida.
· Ejemplos de política internacional general desarrollada por sindicatos, en cualquier periodo de su historia.
· Presencia y participación de las mujeres en el sindicalismo internacional. Reivindicaciones laborales y de género.
jueves, 1 de febrero de 2018
Before The Flood
En el enlace podrá ver el documental Before The Flood, dirigido por Fisher Stevens en 2016; y producido por el propio director en colaboración con Leonardo DiCaprio, James Packer, Brett Ratner, Trevor Davidoski, Jennifer Davisson Killoran y Martin Scorsese.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Documentales,
Noticias,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)