En el enlace podrá ver el documental Realidades extremas, de Marilyn y Hal Weiner en 2014.
miércoles, 26 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
Trends in World Nuclear Forces, 2017
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Trends in World Nuclear Forces, 2017, de Shannon Kile y Hans Kristensen para Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), publicado por CCS ETH Zurich el 17 de julio de 2017.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 19 de julio de 2017
La era de la estupidez
En el enlace podrá ver el documental sobre el cambio climático La era de la estupidez, de Franny Armstrong en 2009.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 18 de julio de 2017
Middle Powers in International Relations
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Middle Powers in International Relations, de Allan Patience para E-International Relations (E-IR), publicado por CCS ETH Zurich el 11 de julio de 2017.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 17 de julio de 2017
The U.S. Election in 2018: Enthusiasm Gaps

Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 14 de julio de 2017
Entrevista a Eric Hobsbawm en 2002
En el enlace encontrará el vídeo con la entrevista realizada a Eric Hobsbawm en 2002 por Jeremy Paxman para BBC Newsnight.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
jueves, 13 de julio de 2017
Noam Chomsky: The Emerging World Order (2017)
En el enlace encontrará el vídeo con la conferencia The Emerging World Order, impartida por Noam Chomsky en mayo de 2017.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 12 de julio de 2017
A Triangular MIRV Restraint Regime in Southern Asia
En el enlace encontrará el texto completo del artículo A Triangular MIRV Restraint Regime in Southern Asia, de Sitakanta Mishra para Stimson Center, publicado por CCS ETH Zurich el 6 de julio de 2017.
Etiquetas:
Carrera Espacial,
China,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 6 de julio de 2017
Congreso Internacional “España en el mundo: el fin del orden bipolar y la nueva arquitectura internacional”
Madrid, 30 de noviembre y 1 de diciembre 2017
Estimados colegas,
Tal y como se anunció en la primera circular de marzo de 2017, el
Grupo de Investigación de Historia de las Relaciones Internacionales
(GHistRI) y la Comisión Española de Historia de las Relaciones
Internacionales (CEHRI) organizan el Congreso Internacional “España en
el mundo: el fin del orden bipolar y la nueva arquitectura
internacional”, que se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de
diciembre de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Autónoma de Madrid y en el Campus de Cantoblanco de la Universidad
Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
En la seguridad de que será de vuestro interés, os comunicamos que ya
ha sido publicada la segunda circular, en la que podréis encontrar la
confirmación de los conferenciantes plenarios así como el enlace al
boletín de inscripción tanto para asistir al Congreso como para
presentar comunicaciones a los diferentes paneles temáticos. Os
recordamos que el plazo para la presentación de comunicaciones finaliza
el 1 de octubre de 2017.
Para mayor información podéis acceder a la web del Congreso en la
siguiente dirección, donde podréis encontrar toda la documentación
disponible y actualizada:
Así mismo, cualquier duda o cuestión relativa a la celebración del
Congreso será atendida igualmente en la dirección de correo electrónico:
espanaenelmundo@gmail.com
Recibid un cordial saludo, ¡os esperamos!
El Comité Organizador
56 Congreso Internacional de Americanistas (ICA/2018) Salamanca, July 2018

Thematic Area: History
Panel 14/82
Public Health Systems: Places, Histtories and Financing
Public Health Systems: Places, Histtories and Financing
André
Mota (USP/Brasil)
Ana
Nemi (Unifesp/Brasil)
In all political
programs that have been presented during the electoral processes of the
Americas, issues related to health care and the ways to avoid epidemics were
always considered of national relevance. The motives for the construction of
public health systems were justified by several reasons such as the urgency of
ensuring the quality and productivity of the working class, the projects of strengthening national cohesion through popular sovereignty and, finally, the
theses on the relations between freedom and civil and social equality.
Therefore, several reforms on medical education and the development of public
health technologies are gradually being impacted and redirected as state
policies and their discussions about the citizens’ right to health and the
extension of the state’s duty to guarantee it. In this sense, the objective of
this Panel is to discuss how projects and experiences related to the financing
of health systems by the public treasury in the Americas between the XIX and
XXI centuries have been developed. In addition, we hope to discuss the
understanding of the problem of public health financing through the
particularities of their state projects, successful or not. We aim to analyze
these experiences, with their approximations and differences, ruptures and
permanences, revealing the importance of the right to health as well as the
best solutions for it to be a social and permanent assurance.
Registrations/submissions: http://ica2018.es/historia-2/
miércoles, 5 de julio de 2017
The Great Unravelling: Four Doomsday Scenarios for Europe´s Russia Policy
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The Great Unravelling: Four Doomsday Scenarios for Europe´s Russia Policy, de Gustav Gressel y Fredrik Wesslau para European Council on Foreign Relations (ECFR), publicado por CCS ETH Zurich el 26 de junio de 2017.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 3 de julio de 2017
Poor Donald Trump: His Unresolvable Dilemma
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Poor Donald Trump: His Unresolvable Dilemma, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 452 publicado el 1 de julio de 2017 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)