En el enlace podrá ver el vídeo con la conferencia de Noam Chomsky After the Electoral Extravaganza, impartida el 12 de mayo de 2016 en la Harvard-Epworth Church, Cambridge, MA.
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
WikiRebels - El documental de WikiLeaks
En el enlace podrá ver el vídeo WikiRebels - El documental de WikiLeaks, de STV en 2015, producido por Bosse Lindquist y Jesper Huor.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Videos
jueves, 26 de mayo de 2016
Congreso "Los otros protagonistas de la transición. Izquierda radical y movimientos sociales"
Congreso Los otros protagonistas de la transición. Izquierda radical y movimientos sociales
Madrid, febrero de 2017
Pulse en el enlace para acceder a la Segunda Circular
Organiza: Fundación Salvador Seguí
Colaboran: International Oral History Association
y Departamento Ciencia Política y de la Administración II de la Universidad Complutense de Madrid
Etiquetas:
Congresos,
Cursos,
Democracia,
Líneas de Investigación GEHA,
Noticias
miércoles, 25 de mayo de 2016
8° Encuentro sobre la Transición Española: Nuevos enfoques

La Construcción de la democracia en España. Sindicalismo y nuevos movimientos sociales
Jueves 2 de junio de 2016, 9h00-18h30
Colegio de España,
Cité internationale universitaire de Paris - 7E boulevard Jourdan, 75 014 Paris
Organizadores: Marie-Claude Chaput (PE Université Paris Ouest) y Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz)
Con la colaboración de Zoraida Carandell (Universités Paris Ouest - Paris Lumières)

9h15-11h00: España en el mundo
Modera: Marie-Soledad Rodriguez (Université Sorbonne-Nouvelle)
- Pilar Martínez Vasseur (Université de Nantes): El cine español protagonista o testigo de la Transición
- Pierre-Paul Grégorio (Université de Bourgogne): Ni contigo ni sin ti: pueblos vecinos, ¿de verdad mal avenidos?
- Alvar de la Llosa (Université Lumière-Lyon 2): La renovación de las relaciones diplomáticas y comerciales hispano-argentinas entre 1975 y 1978
11h00-11h15: Pausa
11h15-13h00: España en Europa

- Ricardo Martín de la Guardia (Universidad de Valladolid): La larga marcha de España hacia Europa: negociaciones e integración en la CEE
- Antonio Moreno Juste (Universidad Complutense de Madrid): El papel de Europa en la Transición española
- Abdón Mateos (UNED): El PSOE y los socialistas europeos ante la integración de España en la OTAN
14h30-16h15: Aprendizaje de la democracia
Modera: Mercé Pujol (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense)
- Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (Universidad de Almería): Las izquierdas en los ayuntamientos como alternativa de poder en la Transición
- Manuel Ortiz Heras (Universidad de Castilla-La Mancha): La democratización del campo. Cambios y continuidades sociales y políticas en el medio rural manchego
- Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz): Los movimientos sociales y la discusión del paradigma de la Transición
16h15-16h30: Pausa
16h30-18h15: Los sindicatos en la Transición
Modera: Zoraida Carandell (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense)
- Maria Antonia Ribón (Universidad de Cádiz): La Comisiones Obreras
- Julio Ponce Alberca (Universidad de Sevilla): UGT, el sindicato socialista
- Beltrán Roca Martínez (Universidad de Cádiz): La CNT y los sindicatos radicales
Jornada coorganizada por:
Colegio de España de París, Asociación de Historia Actual, Universidades de Cádiz (GEHA, proyecto HAR2012-38837) ; Paris Ouest Nanterre La Défense (EA 369-CRIIA, Programa Mérimée de la Embajada de Francia en España y proyecto Paris Lumières); Nantes (EA 1162-CRINI); Bourgogne (EA 4182-TIL) ; Lumière-Lyon 2 (EA 1853- LCE); con el apoyo de las siguientes Universidades y proyectos de investigación: Universidad Nacional de Educación a Distancia (CIHDE, proyecto HAR2012-34132); Universidad Complutense de Madrid (GHISTRI, proyecto HAR2014-53618-P); Universidad Castilla La Mancha (SEFT, proyecto HAR2013-47779-C3-3-P) y Universidad de Almería (GIETP, proyecto HAR2013-47779-C3-2-P).
Colegio de España de París, Asociación de Historia Actual, Universidades de Cádiz (GEHA, proyecto HAR2012-38837) ; Paris Ouest Nanterre La Défense (EA 369-CRIIA, Programa Mérimée de la Embajada de Francia en España y proyecto Paris Lumières); Nantes (EA 1162-CRINI); Bourgogne (EA 4182-TIL) ; Lumière-Lyon 2 (EA 1853- LCE); con el apoyo de las siguientes Universidades y proyectos de investigación: Universidad Nacional de Educación a Distancia (CIHDE, proyecto HAR2012-34132); Universidad Complutense de Madrid (GHISTRI, proyecto HAR2014-53618-P); Universidad Castilla La Mancha (SEFT, proyecto HAR2013-47779-C3-3-P) y Universidad de Almería (GIETP, proyecto HAR2013-47779-C3-2-P).
Coordinadores: Alejandro Román, Alicia Fernández, y Cindy Cevallos
Agradecemos a Triunfo.digital la autorización de utilizar esta portada de la revista
Quinta Sesión del Seminario de Historia Actual 2015-2016
Mujeres disidentes en la Transición: El caso de Luisa Álvarez de Toledo , la Duquesa Roja
Intervienen:
Francisco J. Torres Barrado (Coordinador) Universidad de Cádiz)
Elise Martos (Université de Pau et des Pays de l'Adour) : Silenciar la disidencia durante la Transición: el ejemplo de una entrevista a Luisa Álvarez de Toledo.
Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz) : La Duquesa Roja, una heterodoxa en el laberinto de la Transición.
Sala de Juntas I de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz
Jueves, 26 de mayo de 2016, 17'00h.
Organiza: Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA)
Campo de concentración de Castuera. El fantasma de la represión
En el enlace podrá ver el documental Campo de concentración de Castuera. El fantasma de la represión, de Extremadura TV en 2011.
Producción y redacción: Lourdes Andrino y Antonio Cano.
Realización y dirección: Daniel Álvarez y Lourdes Andrino.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 24 de mayo de 2016
"Una visión crítica del TTIP", de Carlos Taibo
En el enlace podrá ver el vídeo con el acto de presentación del libro de Carlos Taibo "Una Visión Crítica del TTIP", que se desarrolló en el Centro Social Rey Heredia de Córdoba el 5 de abril de 2016.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Globalización,
Libros,
Noticias,
Videos
lunes, 23 de mayo de 2016
China’s Evolving Middle East Role
En el enlace podrá acceder al texto completo del artículo China’s Evolving Middle East Role, de
César Castilla, publicado por el Institute for Security and Development Policy (ISDP)
en marzo de 2016. Este estudio es accesible en ISN ETH Zurich desde el 16 de mayo de 2016.
Etiquetas:
China,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 19 de mayo de 2016
TTIP: el negocio del dinero
En el enlace podrá ver el documental TTIP: el negocio del dinero, dirigido por Carlos Crespo Arnold y Héctor Rojo y producido por Art35 Films. Ha sido publicado en el canal YouTube el 18 de marzo de 2016.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Videos
miércoles, 18 de mayo de 2016
More Lessons from a Long War
En el enlace podrá acceder al texto completo del artículo More Lessons from a Long War, de
Joseph J. Collins, publicado por Small Wars Journal el 1 de mayo de 2016. Este estudio es accesible en ISN ETH Zurich desde el 12 de mayo de 2016.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 17 de mayo de 2016
Brazil: Coup or Fiasco?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Brazil: Coup or Fiasco?, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 425 publicado el 15 de mayo de 2016 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Latinoamérica,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 16 de mayo de 2016
La disciplina del miedo
En el enlace enontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo La disciplina del miedo. La securitización de las Relaciones Internacionales tras el 11-S desde una perspectiva histórica, de Kess Van Der Pijl, publicado en la revista Relaciones Internacionales, 31 (2016) 153-187. ISSN: 1699-3950.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 12 de mayo de 2016
Noam Chomsky Speech on US Foreign Policy
En el enlace podrá ver el vídeo Noam Chomsky Speech on US Foreign Policy, publicado el 16 de octubre de 2015 en YouTube por All Mark Passio The Great Work.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 11 de mayo de 2016
II Seminario Posmemorias de la guerra civil y el franquismo
II SEMINARIO POSMEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO
mediaciones y representaciones audiovisuales en la sociedad contemporánea
mediaciones y representaciones audiovisuales en la sociedad contemporánea
9 de junio de 2016
Sala de Juntas - Campus Catalunya, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Sala de Juntas - Campus Catalunya, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Programa
9 h Registro
9.15 h Bienvenida
Bernart López (Director del Departamento de Estudios de Comunicación), Universitat Rovira i Virgili
9.30 h Presentación del número especial de Catalan Journal of Communication and Cultural Studies: The Spanish Civil War 80 years on: discourse, memory and the media
Ruth Sanz Sabido (coeditora), Canterbury Christ Church University
10.00 h Resistencias en femenino: la mujer republicana en el cine de Carolina Astudillo
Laia Quílez (ASTERISC - Universitat Rovira i Virgili) y Carolina Astudillo (cineasta)
10.45 h Pausa - café
11.00 h Nuevas construcciones de la Guerra Civil en los cortometrajes del siglo XXI
Carlota Coronado, Universidad Complutense de Madrid
11.30 h Las memorias de la Guerra Civil y del franquismo, ¿una cuestión generacional?
Montse Duch (ISOCACURV) i Ramon Arnabat (ISOCACURV)
12 h El trauma documentat. Narratives contrahegemòniques de la Guerra Civil a la televisió del segle XXI
Enric Castelló (ASTERISC Universitat Rovira i Virgili)
12.30 h Turno de preguntas y mesa redonda
13.30 h Pausa
15.30 h Proyección de El gran Vuelo (2014) y coloquio con la directora, Carolina Astudillo
17.30 h Clausura
Esta actividad es abierta y gratuita, y cuenta con el apoyo del proyecto "Memorias en segundo grado: Posmemoria de la Guerra Civil, el franquismo y la transición democrática en la sociedad española contemporánea", dirigido por Laia Quílez. Ref. CSO201341594P. Ministerio de Economía y Competitividad.
Organiza: Grupo de Investigación ASTERICS
Para más información o inscribirse en el seminario: laia.quilez@urv.cat
martes, 10 de mayo de 2016
The Empire Files
En el enlace encontrará el modo de acceso al documental The Empire Files: 'This Ship is Sinking' Says Former Bush Official, de TeleSurEnglish, publicado el 11 de diciembre de 2015.
Etiquetas:
Documentales,
Miembros del GEHA,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
lunes, 9 de mayo de 2016
Russian Political Economy
En el enlace podrá acceder al texto completo del trabajo Russian Analytical Digest No 182: Political Economy, publicado por el Center for Security Studies (CSS) el 20 de abril de 2016. Este estudio está accesible en ISN ETH Zurich desde el 5 de mayo de 2016.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 5 de mayo de 2016
Varoufakis y Chomsky
En el enlace podrá acceder al video con la conferencia-debate de Yanis Varoufakis y Noam Chomsky celebrada el 26 de abril de 2016. Este documento ha sido publicado por DiEM25 el 27 de abril de 2016.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 4 de mayo de 2016
Enhancing EU-China Cooperation on Peace and Security
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Enhancing EU-China Cooperation on Peace and Security, de Chloë Gotterson y
Bernardo Mariani para Saferworld,
publicado por ISN ETH Zurich el 28 de abril de 2016. Este trabajo ha aparecido inicialmente en Saferworld en abril de 2016.
Etiquetas:
China,
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 3 de mayo de 2016
The Spanish Drama
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The Spanish Drama, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 424 publicado el 1 de mayo de 2016 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Democracia,
Noticias,
Relaciones Internacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)