En el enlace podrá ver el vídeo con la conferencia La declinación del poder económico de EEUU, impartida por Immanuel Wallerstein en la Cátedra Globalización y Democracia de la Facultad de Economía y Empresa, Universidad Diego Portales (UDP), Santiago de Chile, en 2015.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
China is Confident: How Realistic?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo China is Confident: How Realistic?, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 439 publicado el 15 de diciembre de 2016 en la página web de su autor.
Etiquetas:
China,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 19 de diciembre de 2016
La copla: un instrumento para el proyecto de moralización de la sociedad española durante el primer franquismo
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo La copla: un instrumento para el proyecto de moralización de la sociedad española durante el primer franquismo, de Lucía Prieto Borrego, publicado en Arenal, revista de historia de las mujeres, vol. 23, nº 2 (julio-diciembre 2016) 287-320. ISSN. 1134-6396.
Turkey´s New Anti-PKK Strategy: Consequences and Feasibility
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Turkey´s New Anti-PKK Strategy: Consequences and Feasibility, de Karol Wasilewski, publicado por CCS ETH Zurich el 15 de diciembre de 2016. Inicialmente editado por el Polish Institute of International Affairs (PISM) el 1 de diciembre de 2016.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 15 de diciembre de 2016
Los movimientos de China y Rusia acotan, aún más, a Occidente
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Los movimientos de China y Rusia acotan, aún más, a Occidente, de Alberto Cruz, publicado por el Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID) el 13 de diciembre de 2016.
Etiquetas:
China,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Water Security, Conflict and Cooperation
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Water Security, Conflict and Cooperation, de
David Michel, publicado por CCS ETH Zurich el 5 de diciembre de 2016. Inicialmente editado por el Geneva Centre for Security Policy (GCSP) en noviembre de 2016.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 13 de diciembre de 2016
La evolución del negrinismo en el exilio republicano en México
En el enlace encontrará el texto completo del artículo La evolución del negrinismo en el exilio republicano en México, de Jorge de Hoyos Puente, publicado en la revista Historia y Política, 36 (julio/diciembre 2016), pp. 313-337, ISSN-L: 1575-0361.
Etiquetas:
Democracia,
Latinoamérica,
Noticias,
Revistas
lunes, 12 de diciembre de 2016
So Much Hot Air: Climate Change After the US Election
En el enlace encontrará el texto completo del artículo So Much Hot Air: Climate Change After the US Election, de Paul Rogers, publicado por CCS ETH Zurich el 7 de diciembre de 2016. Inicialmente editado por el Oxford Research Group (ORG) el 30 de noviembre de 2016.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 9 de diciembre de 2016
A Conversation with Noam Chomsky and Howard Gardner
En el enlace encontrará el modo de acceso al vídeo A Conversation with Noam Chomsky and Howard Gardner, entrevista que tuvo lugar el 10 de octubre de 2016 en la Harvard Graduate School of Education's Gutman Library.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Lessons of the Refugee Crisis: What Europe can expect from Germany´s Changing Migration Policy
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Lessons of the Refugee Crisis: What Europe can expect from Germany´s Changing Migration Policy, de Fabrizio Tassinari y Sebastian Tetzlaff, publicado por CCS ETH Zurich el 28 de noviembre de 2016. Inicialmente editado por el Danish Institute for International Studies (DIIS) el 22 de noviembre de 2016.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 5 de diciembre de 2016
The French Miracle
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The French Miracle, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 438 publicado el 1 de diciembre de 2016 en la página web del Fernand
Braudel Center, Binghamton
University.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 1 de diciembre de 2016
El Acuerdo de París: ¿una nueva idea sobre la arquitectura climática internacional?
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo El Acuerdo de París: ¿una nueva idea sobre la arquitectura climática internacional?, de María del Pilar Bueno Rubial, publicado en la revista Relaciones Internacionales, 33 (2016-2017), pp. 75-95. ISSN: 1699 - 3950.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Revistas
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Presos del silencio (Andalucía)
En el enlace podrá ver el documental Presos del silencio, de Mariano Agudo y Eduardo Montero, con Intermedia Producciones, La Zanfoña Producciones y Canal Sur Televisión Andalucía en 2004.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 29 de noviembre de 2016
Marcos Ana, documental y entrevista
En el enlace podrá ver el documental Poetas en las cárceles de Franco, en el que Marcos Ana ofrece un testimonio de su experiencia los ultimos días de la guerra civil en España y la posterior represión
franquista hacia los republicanos que quedaron atrapados en Alicante. El documental está producido y editado en 2011 por José Ramón Samper (Artegalia
Films), con guión y dirección de José Antonio Fernández Cabello
(Fundación Esquerra Unida Comunidad Valenciana).
Y en el enlace siguiente podrá acceder al vídeo con la entrevista a Marcos Ana realizada en octubre de 2015 para eldiario.es
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
lunes, 28 de noviembre de 2016
Donald Trump and US-China Relations: Putting America First Could Give China the Edge
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Donald Trump and US-China Relations: Putting America First Could Give China the Edge, de Andreas Bøje Forsby, publicado por CCS ETH Zurich el 22 de noviembre de 2016. Inicialmente editado por el Danish Institute for International Studies (DIIS) el 16 de noviembre de 2016.
Etiquetas:
China,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 25 de noviembre de 2016
Curso "Disidencia y contestación en España (1968-1989)"
Curso de Historia y Literatura
Disidencia y contestación en España (1968-1989)
Dirección: María Ángeles Naval
Zaragoza, 15 y 16 de diciembre de 2016Institución «Fernando El Católico» (C.S.I.C.)
organismo autónomo de la Excma. Diputación de Zaragoza
Pulse en las imágenes para ampliarlas
jueves, 24 de noviembre de 2016
Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista, de Yoan Molinero Gerbeau y Gennaro Avallone, publicado en la revista Relaciones Internacionales, 33 (2016-2017), pp. 31-51. ISSN: 1699 - 3950.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 23 de noviembre de 2016
El cine español en la II República 1931-1939
En el enlace podrá ver el documental El cine español en la II República 1931-1939, de Darío Hernández (guión y realización) y Alberto Guerra (locución) en 2014.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 22 de noviembre de 2016
Badajoz 1936
En el enlace podrá ver el documental Badajoz 1936, de Carlos Gómez López (realización) y Reyes Ramos (guión), producido por TVE en 2011.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
lunes, 21 de noviembre de 2016
The Distributional Effects of Capital Account Liberalization
En el enlace podrá encontrar el texto completo, en formato pdf, del artículo The Distributional Effects of Capital Account Liberalization, de Davide Furceri y Prakash Loungani (Fondo Monetario Internacional) en octubre 2016.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 17 de noviembre de 2016
Movimientos para la justicia climática global: replanteando el escenario internacional del cambio climático
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo Movimientos para la justicia climática global: replanteando el escenario internacional del cambio climático, de Susana Borràs, publicado en la revista Relaciones Internacionales, 33 (2016-2017), pp. 97-119. ISSN: 1699 - 3950.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 16 de noviembre de 2016
The U.S. Election: It’s over at last, or is it?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The U.S. Election: It’s over at last, or is it?, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 437 publicado el 15 de noviembre de 2016 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 15 de noviembre de 2016
Explorer. Las cinco fases del cambio climatico
En el enlace podrá ver el documental Explorer. Las cinco fases del cambio climatico, de National Geographic. Dirigido, producido y escrito por Christopher Cassel en 2015.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Videos
lunes, 14 de noviembre de 2016
Jungle Justice: European Migration Policy Seen from the South
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Jungle Justice: European Migration Policy Seen from the South, de Paul Rogers, publicado por CCS ETH Zurich el 7 de noviembre de 2016. Inicialmente editado por el Oxford Research Group (ORG) el 31 de octubre de 2016.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Globalización,
Migraciones,
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 11 de noviembre de 2016
Sur la route...: quand le cinéma franchit les frontières. Colloque international et interdisciplinaire.
Sur la route...: quand le cinéma franchit les frontières
Colloque international et interdisciplinaire.
Université de Bourgogne
Dijon
15 y 16 de noviembre de 2016
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Colloque international et interdisciplinaire.
Université de Bourgogne
Dijon
15 y 16 de noviembre de 2016
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Pulse en las imágenes para ampliarlas
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Requiem por el Sueño Americano
En el enlace podrá ver el documental, en versión doblada al castellano, Requiem por el Sueño Americano, de Peter Hutchison, Kelly Nyks y Jared P. Scott. Está articulado a través de una serie de entrevistas realizadas a Noam Chomsky durante cuatro años. Producido en 2015 por PF Pictures en asociación con Naked City Films.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
martes, 8 de noviembre de 2016
International Workshop Civil Society and the "Migrant and Refugee Crisis" in Europe
International Workshop
Civil Society and the "Migrant and Refugee Crisis" in Europe
The Multilevel Governance of Policies
10 y 11 de noviembre de 2016
Universidad de Sevilla
Facultad de Geografía e Historia, Sala Diego Angulo
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Civil Society and the "Migrant and Refugee Crisis" in Europe
The Multilevel Governance of Policies
10 y 11 de noviembre de 2016
Universidad de Sevilla
Facultad de Geografía e Historia, Sala Diego Angulo
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Máster en Investigación en Ciencias Sociales, Universidad de Navarra
Máster en Investigación
en Ciencias Sociales, Universidad de Navarra
Coordina: Instituto
Cultura y
Sociedad
Colaboran: Facultades de
Comunicación,
Derecho,
Educación y
Psicología,
Enfermería y
Filosofía y
Letras de la Universidad de Navarra.
Consta de 60
créditos ECS,
distribuidos
en cuatro
módulos:
1. Teórico-fundamental (12 ECTS), obligatorio para todos los alumnos.
1. Teórico-fundamental (12 ECTS), obligatorio para todos los alumnos.
2. Metodológico-instrumental
(18 ECTS).
Estos módulos
proporcionan a
los
estudiantes
una formación
teórica y
metodológica
completa en el
ámbito de la
investigación
social.
3. Itinerarios
de
especialidad
(12 ECTS) en:
3.1. Lingüística.
3.2. Geodemografía.
3.3. Comunicación.
3.4. Enfermería.
3.5. Derecho.
3.6. Educación y Psicología.
4. Trabajo fin de Máster (18 ECTS)
3.1. Lingüística.
3.2. Geodemografía.
3.3. Comunicación.
3.4. Enfermería.
3.5. Derecho.
3.6. Educación y Psicología.
4. Trabajo fin de Máster (18 ECTS)
En el enlace puede
consultar el
plan de estudios.
Las clases de
la que será la
segunda
edición
comenzarán en
octubre de
2017. Los
cursos se
condensan
siempre en los
seis primeros
meses. Después
el alumno se
dedica en
exclusiva al
trabajo fin de
Máster (3-5
meses),
defendiendo la
memoria en
primera
convocatoria,
en el mes de
junio, o
posponiéndola
hasta
septiembre.
Puede
consultar esta
misma información en la web del máster.
El pasado 3 de octubre arrancó la primera edición del programa. Puede ver aquí las imágenes del acto de apertura y el testimonio de algunos alumnos.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Historia Actual OnLine, nº40 (primavera 2016)

Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier De la indignación a la representación: cinco años de movilizaciones sociales, coordinado por José María Manjavacas.
Congreso Extremadura durante la Transición democrática (1975-1983)
Congreso Extremadura durante la Transición democrática (1975-1983)
(XII Encuentro Historiográfico del GEHCEx)
Cáceres, 18 y 19 de noviembre de 2016
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Modalidades de Inscripción:
1. L@s que no sean profesores en activo de infantil, primaria y secundaria deben remitir los siguientes datos a gehcex@gmail.com
Nombre y apellidos, dirección postal, e-mail, teléfono, centro de trabajo y/o estudio.
El plazo de inscripción termina el sábado 12 de noviembre de 2016.
2. L@s que sean profesores en activo de primaria y secundaria se pueden inscribir on-line a través de la web del Centro de Profesores y Recursos de Cáceres (que ya tiene anunciada esta actividad).
El plazo de inscripción termina el martes 15 de noviembre de 2016.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
The World Social Forum Still Matters
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The World Social Forum Still Matters, de Immanuel Wallerstein, comentario nº 436 publicado el 1 de noviembre de 2016 en la página web del Fernand Braudel Center, Binghamton University.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 31 de octubre de 2016
Switzerland: Migration Quotas versus Market Access
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Switzerland: Migration Quotas versus Market Access, de Toby Vogel, publicado por CCS ETH Zurich el 26 de octubre de 2016. Inicialmente editado por el Centre for European Policy Studies (CEPS) el 11 de octubre de 2016.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Globalización,
Migraciones,
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 28 de octubre de 2016
Discurso terrorista y la militarización del contraterrorismo estadounidense: Los años de Reagan
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo Discurso terrorista y la militarización del contraterrorismo estadounidense: Los años de Reagan,
de Adrian Hänni, publicado en la revista Relaciones Internacionales, 32 (2016), pp. 97-117. ISSN: 1699 - 3950.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 27 de octubre de 2016
Breaking Through Power
En el enlace puede acceder al video con la conferencia Breaking Through Power, impartida por Ralph Nader el 8 de octubre de 2016 en la librería Politics and Prose de Washington.
Etiquetas:
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
martes, 25 de octubre de 2016
Brexit: Implications for the EU´s Energy and Climate Policy
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Brexit: Implications for the EU´s Energy and Climate Polic, de Severin Fischer y Oliver Geden, publicado por CCS ETH Zurich el 18 de octubre de 2016.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 24 de octubre de 2016
VII Congreso Internacional "Historia de la Transición en España. Democracia y mundo rural"
VII Congreso Internacional "Historia de la Transición en España. Democracia y mundo rural"
Almería, 13 al 15 de junio de 2017
En el enlace podrá encontrar la primera circular.
Organiza: grupo de investigación Estudios del Tiempo Presente (ETP) de la Universidad de Almería.
Dirección de contacto: congreso@historiadeltiempopresente.com
Dirección de contacto: congreso@historiadeltiempopresente.com
miércoles, 19 de octubre de 2016
IV Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués (CIHALCEP 2017)
Desde el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de
Salamanca, y con el apoyo de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña y
The American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, nos
complace anunciaros que el IV Congreso Internacional Historia,
Literatura y Arte en el Cine en español y portugués (CIHALCEP 2017) ya
está en marcha con la apertura del plazo de presentación de propuestas
de comunicaciones.
Esta nueva cita tendrá lugar
en Salamanca, entre los días 28 y 30 de junio de 2017, y su objetivo
es, de nuevo, lograr la máxima calidad científica de las propuestas de
investigación que durante tres días se debatirán en Salamanca, gracias a
la participación de investigadores de prestigio y a un riguroso proceso
de selección de comunicaciones.
La Literatura,
la Historia y el Arte vinculados al Cine en español y portugués
volverán a ser los ejes temáticos de CIHALCEP 2017, que en su edición de
2015 acogió a más de 200 investigadores nacionales e internacionales.
De forma personal quiero invitaros a participar en el Congreso en 2017, y
os animo por tanto a ir preparando vuestras aportaciones científicas.
Las propuestas de comunicación deben enviarse antes del 30 de diciembre de 2016 a la dirección info.congresocine2017@usal.es y la plantilla de propuestas de comunicación puede descargarse en nuestra página web o pulsando sobre la imagen adjunta.
La comunicación de aceptación será enviada progresivamente, hasta el 10 de enero de 2017.
En la página web del Congreso podrá encontrar toda la información relativa al encuentro
(localización, alojamiento, transportes y la programación cultural extra
congresual). Igualmente, las Actas de las ediciones anteriores del congreso están disponibles en el enlace.
Todo
el equipo del CIHALCEP 2017 estamos a tu disposición para cualquier
consulta o sugerencia, a través de nuestro correo electrónico info.congresocine2017@usal.es.
Acompañe las novedades del CIHALCEP 2017 en nuestra página de Facebook (facebook.com/congreso.cine) y también en Twitter (https://twitter.com/CIHALCEP2 017).
Esperamos
poder contar con vuestras contribuciones para el IV Congreso
Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y
portugués.
martes, 18 de octubre de 2016
Risky Business: Is the US Supporting Anti-Chinese Militants in Syria?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Risky Business: Is the US Supporting Anti-Chinese Militants in Syria?, de Christina Lin, publicado por CCS ETH Zurich el 10 de octubre de 2016. Inicialmente editado por el Institut für Strategie- Politik- Sicherheits- und Wirtschaftsberatung (ISPSW) en octubre de 2016.
Etiquetas:
China,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 17 de octubre de 2016
Colombia: A Bright Light is Extinguished
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Colombia: A Bright Light is Extinguished,
de Immanuel Wallerstein, comentario nº 435 publicado el 15 de octubre de 2016 en la página web de su autor.
Etiquetas:
Latinoamérica,
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 13 de octubre de 2016
Congreso Internacional LA ESPAÑA ACTUAL: CUARENTA AÑOS DE HISTORIA (1976-2016)
La España Actual: cuarenta años de historia (1976-2016)
Cádiz, 10-12 de mayo de 2017
Asociación de Historia Actual (AHA) y Asociación de Historiadores del Presente (AHP)
En el enlace encontrará NUEVA INFORMACIÓN acerca del congreso.
martes, 11 de octubre de 2016
Documental "Sucedió en Grazalema"
En el enlace podrá ver el documental Sucedió en Grazalema, producido y realizado por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz en 2016.
La obra señala
nuevos datos inéditos sobre el asesinato en 1937 de quince mujeres, de
entre 18 y 62 años, en plena sierra de Cádiz por ocultar el paradero de algunos de sus familiares y amigos.
Idea original: Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación (Cádiz)
Guión. David Doña Guillón
Locución: José Romero, Javier Padilla y Ana Barceló Calatayud
Música: Juan Pablo Otero Delgado
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)