VI Congreso Internacional Historia de la Transición en España
Almería, 16 a 18 de junio de 2015
Organiza: Grupo de Investigación "Estudios del Tiempo Presente" (ETP), Universidad de Almería.
El grupo de investigación "Estudios del Tiempo Presente"
(ETP) de la Universidad de Almería, junto a otras instituciones, está
organizando una nueva edición de los congresos internacionales dedicados
al proceso de transición a la democracia en la España postfranquista.
Así, tras hacer un balance general en 2005, analizar el papel de los
medios de comunicación dos años después, profundizar en los movimientos
sociales en 2009 y estudiar los partidos políticos en 2011, se ha
considerado oportuno completar la perspectiva y abordar el análisis de
las instituciones.
El VI Congreso se ha
planteado en torno a cuatro sesiones de debate: “Marco general e
internacional”, “Las instituciones del Estado central”, “El ámbito
local, provincial y autonómico” y “Otras instituciones”, además de las
conferencias de inauguración y clausura. Como ya es habitual, se van a
combinar las intervenciones de especialistas invitados con la
presentación de comunicaciones por parte de investigadores que dedican
su labor a profundizar en el conocimiento del proceso que permitió la
transformación del régimen político español desde una dictadura a una
democracia parlamentaria. Los textos de las comunicaciones que sean
aprobadas por el comité científico serán publicadas en un libro
electrónico, que será distribuido en la primera sesión. Los organizadores desean que el
evento sirva para contrastar reflexiones e interpretaciones sobre el
significado del cambio democratizador, debate que está de plena
actualidad en estos momentos.
En el enlace encontrará la Primera Circular.
En la página web del congreso se irá publicando periódicamente información actualizada sobre el evento.
Hasta el 15 de marzo estará abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones (título y breve resumen), que pueden enviarse a congreso@historiadeltiempopresente.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario