En el enlace encontrará el texto completo de la entrevista a Robert Hunter Wade realizada para Theory Talks el 7 de diciembre de 2015, publicada por ISN ETH Zurich el 14 de diciembre de 2015.
lunes, 21 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Europe Is Kaput. Long Live Europe!
En el enlace podrá ver el vídeo con el debate Europe Is Kaput. Long Live Europe!, en el que participaron Slavoj Žižek, Yanis Varoufakis y Julian Assange, desarrollado en el Royal Festival Hall de Londres el 25 de noviembre de 2015. Está disponible en la web de Social Europe.
Etiquetas:
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Electoral Losers
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Electoral Losers
de Immanuel Wallerstein, publicado el 15 de diciembre de 2015 y distribuido por Agence Global.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 15 de diciembre de 2015
Has Capitalism Seen Its Day?
En el enlace podrá ver el vídeo con la conferencia Has Capitalism Seen Its Day?, de Wolfgang Streeck, pronunciada en la British Academy for the Humanities and Social Sciences el 19 de octubre de 2015. Está disponible en la web de Social Europe.
Etiquetas:
Documentales,
Globalización,
Noticias,
Videos
lunes, 14 de diciembre de 2015
Tras las rejas franquistas
En el enlace podrá ver el documental Tras las rejas franquistas, escrito y dirigido por Santiago Vega Sombría y realizado por Juan Carlos García Funes para el Foro por la Memoria de Segovia.
Carátula del DVD original: Pedro J. Llorente Encinas
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
What Caused the Eurozone Crisis?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo What Caused the Eurozone Crisis?, de
Daniel Gross y
Richard Baldwin para el Centre for European Policy Studies (CEPS), publicado por ISN ETH Zurich el 7 de diciembre de 2015. Este trabajo fue inicialmente publicado por el CEPS el 27 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 10 de diciembre de 2015
El tiro de la plaza. La represión franquista en Salamanca
En el enlace podrá ver el documental El tiro de la plaza. La represión franquista en Salamanca, dirigido por Javier Laso y producido por Ángel García para el Foro por la Memoria de Salamanca en 2010.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Russian Intervention in the Syrian Civil War
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Russian Intervention in the Syrian Civil War, de
Mark N Katz para Center for Security Studies (CSS), publicado por ISN ETH Zurich el 30 de noviembre de 2015. Este trabajo fue inicialmente publicado por Center for Security Studies (CSS) el 16 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 4 de diciembre de 2015
Argentina's election: Who won what?
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Argentina's election: Who won what?, de Immanuel Wallerstein, publicado el 1 de diciembre de 2015 y distribuido por Agence Global.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 3 de diciembre de 2015
Primera sesión del Seminario de Historia Actual
Primera Sesión del Seminario de Historia Actual 2015-2016
Historia, Memoria y Ciudadanía: el derecho a la verdad
Intervienen:
Jose Luis Gutiérrez Molina (historiador)
Joaquín Gil Honduvilla (jurista, doctor en Historia)
Francisco Javier Pérez Guirao (antropólogo)
Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz
Jueves, 3 de diciembre de 2015, 17'00h.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
III Jornadas EtnoCórdoba – Gestión Cultural Patrimonio y turismo sostenible
III Jornadas EtnoCórdoba – Gestión Cultural Patrimonio y turismo sostenible.
Pensar, debatir, proponer: CULTURAS, PATRIMONIOS, TURISMOS.
9 y 10 de marzo de 2016
Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba
En el enlace encontrará más información.
Organizan: ETNOCÓRDOBA Estudios Socioculturales (Universidad de Córdoba), Ayuntamiento de Córdoba, Facultad de Ciencias del Trabajo y Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Córdoba).
Participan: Grupo para el Estudios de las
Identidades Socioculturales en Andalucía (GEISA. Universidad de
Sevilla), Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA. Universidad de
Cádiz), Grupo de Investigación Social Acción Participativa (GISAP.
Universidad Pablo de Olavide)
Colaboran: Delegación de Cultura de la Diputación de
Córdoba, Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía,
Dirección de Cultura UCO, Departamento de Ciencias Sociales y
Humanidades UCO.
martes, 1 de diciembre de 2015
Todos los nombres: la represión franquista en Valladolid
En el enlace podrá ver el documental Todos los nombres: la represión franquista en Valladolid, dirigido por Manuel R. Arnaz y producido por Fenicia Creaciones S.L. para la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid en 2009.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
lunes, 30 de noviembre de 2015
Understanding Japan's New Strategic Posture in Asia
En el enlace podrá ver el vídeo con la entrevista Understanding Japan's New Strategic Posture in Asia, en la que
Hideaki Watanabe (Ministro de Defensa de Japón) conversa con Arthur Herman. Ha sido publicado por el Hudson Institute el 4 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
viernes, 27 de noviembre de 2015
Income Inequality: The Global Haves And Have-Nots In The 21st Century
En el enlace podrá acceder al vídeo Income Inequality: The Global Haves And Have-Nots In The 21st Century, de Branko Milanovic, publicado por Social Europe el 23 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Fuentes de la memoria
En el enlace podrá ver el documental Fuentes de la memoria, de José Luis Tirado, producido por
ZAP producciones en 2011, con la colaboración de Canal Sur Televisión.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 24 de noviembre de 2015
The US and Russia Face to Face as Ice Curtain Melts
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The US and Russia Face to Face as Ice Curtain Melts, de Humphrey Hawksley
para YaleGlobal Online, publicado por ISN ETH Zurich el 16 de noviembre de 2015. Este trabajo fue inicialmente publicado por YaleGlobal.org el 5 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Guerra Fría,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 23 de noviembre de 2015
¡Dejadme llorar! El genocidio olvidado
En el enlace podrá ver el documental ¡Dejadme llorar! El genocidio olvidado, dirigido por Jordi Gordon, producido en 2015.
En este otro enlace accederá a una entrevista-debate con Jordi Gordon, realizada por HispanTV.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Documentales,
Noticias,
Videos
miércoles, 18 de noviembre de 2015
The many Brazils
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The many Brazils, de Immanuel Wallerstein, publicado el 15 de noviembre de 2015 y distribuido por Agence Global.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 17 de noviembre de 2015
Informe Foronda. Los efectos del terrorismo en la sociedad vasca (1968-2010)
El
Aula de Debate “La España Actual” del Departamento de Historia
Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca
reanudará sus sesiones el día 19 de noviembre de 2015 con la
presentación del libro de Raúl López Romo: Informe Foronda. Los efectos del terrorismo en la sociedad vasca (1968-2010), Los Libros de la Catarata, Madrid, 2015. Puede leerse en el enlace.
El libro será presentado por su autor (Profesor Contratado de
Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco), y por Antonio
Rivera (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País
Vasco). A continuación, será críticamente comentado por Enrique
Cabero Morán (Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social de la Universidad de Salamanca) y por Raúl Moreno Almendral
(Becario de Investigación de Historia Contemporánea de la Universidad de
Salamanca). Por último, se abrirá un amplio debate.
El acto, abierto al público, tendrá lugar en el salón de actos de la
Facultad de Geografía e Historia (Calle Cervantes s/n) a las 19'15h.
Hemos considerado de interés el envío de los documentos que se adjuntan y de los siguientes enlaces:
Mariano Esteban de Vega
Manuel Redero San Román
(Catedráticos de Historia Contemporánea)
lunes, 16 de noviembre de 2015
Algunas reflexiones sobre los trágicos atentados de París
En el enlace podrá encontrar el texto completo del artículo París, ¿de qué guerra hablamos?, de Santiago Alba Rico (Filósofo y escritor); publicado en el diario digital Público el 16 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
sábado, 14 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Cómo el establishment alemán se está beneficiando de la crisis
En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo Cómo el establishment alemán se está beneficiando de la crisis, de Vicenç Navarro, publicado en el diario digital Público el 12 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 11 de noviembre de 2015
The revolving doors spin again
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The revolving doors spin again, publicado por Corporate Europe Observatory el 28 de octubre de 2015, conjuntamente con LobbyControl.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 10 de noviembre de 2015
Entrevista a Yanis Varoufakis por Dirk Pohlmann
En el enlace encontrará el vídeo con la entrevista a Yanis Varoufakis por Dirk Pohlmann, de 62 minutos de duración, publicada por KenFM el 3 de noviembre de 2015.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
lunes, 9 de noviembre de 2015
Taller: Víctimas y disidentes en las dictaduras, ¿rehenes de las democracias? Nuevos retos en la transmisión de la historia reciente. XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
Taller: Víctimas y disidentes en las
dictaduras, ¿rehenes de las democracias? Nuevos retos en la transmisión de la historia
reciente.
XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Albacete,
del 21 al 23 de septiembre de 2016.
Coordinación: María Encarna Nicolás Marín, Carmen González Martínez y Magdalena Garrido
Caballero (Universidad de Murcia). enicolas@um.es; cargonza@um.es; mgarridocaballero@um.es
Este taller invita a la reflexión interdisciplinar de las múltiples relaciones existentes entre los disidentes y las víctimas de las dictaduras y las democracias postransicionales en los espacios español, europeo y latinoamericano, con atención preferente a la diversificada acción política institucional y ciudadana acerca de la valoración del bagaje democrático de los luchadores contra las dictaduras. En la historia reciente estas víctimas parecen sufrir la condición de ‘rehenes’ de políticas sustentadoras de la estabilidad y la gobernabilidad democrática, pero también de cierta historiografía revisionista. Ante esta realidad, se apuesta por nuevos métodos y retos en la transmisión de la historia reciente, se prioriza el análisis y el papel de las víctimas de los gobiernos dictatoriales en la Red, a través de los Memoriales y los sitios de conciencia, así como el protagonismo de nuevos instrumentos socio-culturales (recursos electrónicos y páginas web) que propician el consenso social en torno al recuerdo del pasado, la preservación del patrimonio memorial, y las acciones de cultura popular tendentes al reconocimiento de las víctimas, resaltando su lucha durante las dictaduras y su contribución a la identidad democrática.
El plazo de admisión de propuestas de comunicación estará abierto hasta el 1 de marzo de 2016. Se recomienda envío previo a esa fecha de un título y resumen de no más de cien palabras, dirigido a todos los coordinadores del taller vía e-mail.
Para más información, pulse aquí
Etiquetas:
Congresos,
Derechos Humanos,
Noticias
La construcción de la democracia en España. Espacio, actores, representaciones. Homenaje a Marie-Claude Chaput
La construcción de la democracia en España.
Espacio, actores, representaciones.
Homenaje a Marie-Claude Chaput
12 de noviembre de 2015, Colegio de España
13 y 14 de noviembre de 2015, Universidad Paris Ouest Nanterre
Coordinación :
Zoraida Carandell, Julio Pérez Serrano, Mercè Pujol y Allison Taillot
CRIIA EA-369 Etudes romanes de la Universidad Paris Ouest Nanterre la Défense,
Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz
Proyecto UPL «Les espaces temps de la contestation dans la Péninsule Ibérique Espagne Portugal 1926-2014».
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Etiquetas:
Congresos,
Cursos,
Miembros del GEHA,
Noticias,
Presentación GEHA,
Proyectos GEHA
Colloque International "Pouvoirs, identités, résistances dans les arts visuels chiliens du XIXe au XXIe siècle"
Colloque International
"Pouvoirs, identités, résistances dans les arts visuels chiliens du XIXe au XXIe siècle"
3 y 4 de diciembre de 2015
Université Paris Ouest-Nanterre / Université Paris 8
Pulse en las imágenes para ampliarlas
ALHIM Paris 8: http://alhim.hypotheses.org/
GRECUN Paris Ouest: https://grecun.hypotheses.org/
Contact: etat.nation.chili@gmail.com
viernes, 6 de noviembre de 2015
A Fiscal Union for Europe: Building Block and Not a Magic Bullet
En el enlace encontrará el texto completo del artículo A Fiscal Union for Europe: Building Block and Not a Magic Bullet, de Katharina Gnath y
Jörg Haas para Jacques Delors Institut, publicado por ISN ETH Zurich el 4 de noviembre de 2015. Este artículo fue inicialmente publicado por el Jacques Delors Institut el 4 de octubre de 2015.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
jueves, 5 de noviembre de 2015
Miliciano Vicente Almudéver. Memoria histórica de la Guerra Civil española
En el enlace podrá encontrar el documental Miliciano Vicente Almudéver. Memoria histórica de la Guerra Civil española, dirigido por Carlos de Urabá y producido por Irene Soula Almudéver en 2015.
Etiquetas:
Democracia,
Derechos Humanos,
Noticias,
Videos
miércoles, 4 de noviembre de 2015
The important Canadian election
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The important Canadian election, de Immanuel Wallerstein, publicado el 1 de noviembre de 2015 y distribuido por Agence Global.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
martes, 3 de noviembre de 2015
Modalidad virtual del Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos
MODALIDAD VIRTUAL
del Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos
En la web de la Fundación Universidad-Empresa de la provincia de Cádiz (FUECA) encontrará más información dentro del Área de Cooperación, Voluntariado y Acción Solidaria.
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Etiquetas:
Cursos,
Master Cooperación,
Miembros del GEHA,
Noticias,
Presentación GEHA,
Proyectos GEHA
jueves, 29 de octubre de 2015
Historia Actual OnLine, nº 38 (otoño 2015)

En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual OnLine, nº38 (otoño 2015). ISSN: 1696-2060.
Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y
reseñas de libros) este número incluye un dossier sobre "Discursos de memoria y posmemoria. Medios e industrias culturales".
The Future Of Britain And Europe
En el enlace podrá ver el vídeo con la conferencia The Future Of Britain And Europe, de Simon Hix (profesor de Ciencias Políticas en la London School of Economics and Political Science), publicado por Social Europe el 7 de octubre de 2015.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales,
Videos
miércoles, 28 de octubre de 2015
On the News With Thom Hartmann: Why the Media Refuse to Talk About the TPP, and More
En el enlace podrá ver el vídeo On the News With Thom Hartmann: Why the Media Refuse to Talk About the TPP, and More, de Thom Hartmann (The Thom Hartmann Program), publicado el 26 de octubre de 2015.
Etiquetas:
Documentales,
Noticias,
Videos
martes, 27 de octubre de 2015
The Complexities of Global Protests
En el enlace encontrará el texto completo del artículo The Complexities of Global Protest, de Thomas Carothers y
Richard Youngs para Carnegie Endowment for International Peace, publicado por ISN ETH Zurich el 21 de octubre de 2015. Este artículo fue inicialmente publicado por Carnegie Endowment for International Peace el 8 de cotubre de 2015.
Etiquetas:
Globalización,
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 26 de octubre de 2015
Obama's impossible options in the Middle East
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Obama's impossible options in the Middle East, de Immanuel Wallerstein, publicado el 15 de octubre de 2015 y distribuido por Agence Global.
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
miércoles, 21 de octubre de 2015
Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos
Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos
En la web de la Fundación Universidad-Empresa de la provincia de Cádiz (FUECA) encontrará más información dentro del Área de Cooperación, Voluntariado y Acción Solidaria.
Pulse en las imágenes para ampliarlas
En la web de la Fundación Universidad-Empresa de la provincia de Cádiz (FUECA) encontrará más información dentro del Área de Cooperación, Voluntariado y Acción Solidaria.
Pulse en las imágenes para ampliarlas
Poder i control social. Les rutes de La Xara 2015
Poder i control social
Les rutes de La Xara 2015
Del 4 al 25 de noviembre de 2015
Casa de la Música del Simat de la Valldigna, 19'00h.
Pulse en el enlace para más información.
Pulse en la imagen para ampliarla
Les rutes de La Xara 2015
Del 4 al 25 de noviembre de 2015
Casa de la Música del Simat de la Valldigna, 19'00h.
Pulse en el enlace para más información.
Pulse en la imagen para ampliarla
miércoles, 14 de octubre de 2015
X Simposio Internacional de Historia Actual: Democracia en España, de ayer a hoy
X Simposio Internacional de Historia Actual:
Democracia en España, de ayer a hoy
Logroño, Centro Cultural de Ibercaja Portales, 21 a 23 de octubre de 2015
Organizan: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos.
Colaboran: Universidad de La Rioja, Asociación de Historia Contemporánea, Asociación de Historia Actual, Ibercaja.
Directores: Julio Pérez Serrano (U. de Cádiz), José Miguel Delgado Idarreta (U. de
La Rioja), Penélope Ramírez Benito (Instituto de Estudios Riojanos).
Secretariado académico: Gonzalo Velasco Pascual (Instituto de Estudios Riojanos).
Comité científico:
Julián Sanz Hoya (U. de Valencia), Marie-Hélène Buysine Soubeyroux (U.
de Tours), Fidel Gómez Ochoa (U. de Cantabria), José Vidal Pelaz (U. de
Valladolid), Marie-Claude Chaput (U. Paris Ouest Nanterre La Défense).
Pulse en las imágenes para ampliarlas.
martes, 13 de octubre de 2015
IX Encuentro de Investigadores del Franquismo

80 años del inicio del franquismo
Granada, 10 y 11 de marzo de 2016
2º circular
A través de la presente circular queremos informaros de la relación final de propuestas aceptadas para el IX Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo.
Antes de nada, nos gustaría agradecer el gran interés que ha despertado
la convocatoria y que ha quedado evidenciado en las más de 200
propuestas de comunicación recibidas por el comité organizador. Por este
motivo y pese a que este comité ha intentado tener en cuenta los deseos
de los/as comunicantes a la hora de confeccionar las diferentes mesas,
ha sido necesario una modificación parcial de la composición de las
mismas, así como la reubicación de algunas propuestas para el mejor
funcionamiento y desarrollo del encuentro. También deseamos aprovechar
esta segunda circular para dar a conocer el nombre de los coordinadores y
coordinadoras de cada una de las mesas-taller que compondrán el
encuentro y que a buen seguro se encargarán de reflexionar críticamente
sobre las comunicaciones recibidas, alentar el debate y fomentar la
participación activa de los asistentes.
Por último, os recordamos que el
plazo final e improrrogable para la entrega definitiva de las
comunicaciones será el próximo 15 de diciembre de 2015.
Los textos serán entregados en formato .doc o .docx para su posterior
edición y contarán con una extensión máxima de 7.000 palabras. Asimismo,
deberán ajustarse a las normas de estilo de la revista Ayer, disponibles en el enlace
Envío de comunicaciones e información: encuentrofranquismo2016@gmail.com
En el siguiente enlace encontrará la RELACIÓN DE PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN ACEPTADAS.
XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica
XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica
Primera circular
(22 de septiembre de 2015)
Los días 9 y 10 de junio de 2016 se celebrará en la Universidad de Cantabria el XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica.
Este Encuentro se enmarca dentro de las actividades que lleva a cabo la Asociación Española de Historia Económica y con el mismo se pretende estimular e impulsar todos los trabajos e investigaciones relacionadas con la docencia y la didáctica en el campo de la Historia Económica.
Por medio de esta primera circular, el Comité Organizador quiere invitar a todos aquellos interesados en la docencia en Historia Económica a presentar propuestas de sesiones para el XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica. En estas sesiones se pueden plantear como objetos de análisis cualquier temática relacionada con la docencia: presentación de nuevos recursos, nuevas metodologías, experiencias de evaluación, ventajas e inconvenientes de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, materiales didácticos, nuevos contenidos para impartir en las clases teóricas y prácticas, etc. Así mismo, se aceptaran propuestas de comunicación independientes (previa aceptación por el Comité Científico) para que todo aquel que quiera presentar su trabajo y no encuentre cabida en las sesiones propuestas pueda hacerlo.
Primera circular
(22 de septiembre de 2015)
Los días 9 y 10 de junio de 2016 se celebrará en la Universidad de Cantabria el XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica.
Este Encuentro se enmarca dentro de las actividades que lleva a cabo la Asociación Española de Historia Económica y con el mismo se pretende estimular e impulsar todos los trabajos e investigaciones relacionadas con la docencia y la didáctica en el campo de la Historia Económica.
Por medio de esta primera circular, el Comité Organizador quiere invitar a todos aquellos interesados en la docencia en Historia Económica a presentar propuestas de sesiones para el XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica. En estas sesiones se pueden plantear como objetos de análisis cualquier temática relacionada con la docencia: presentación de nuevos recursos, nuevas metodologías, experiencias de evaluación, ventajas e inconvenientes de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, materiales didácticos, nuevos contenidos para impartir en las clases teóricas y prácticas, etc. Así mismo, se aceptaran propuestas de comunicación independientes (previa aceptación por el Comité Científico) para que todo aquel que quiera presentar su trabajo y no encuentre cabida en las sesiones propuestas pueda hacerlo.
El XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica será también el momento oportuno para reflexionar sobre el camino recorrido desde el I Encuentro de Didáctica organizado por Universidad de Zaragoza en 1990 hasta la actualidad y para celebrar los 25 años de esfuerzo de nuestro colectivo por actualizar y mejorar la enseñanza de la Historia Económica.
Las propuestas de sesiones deberán incluir un título, el nombre de los autores y un pequeño resumen (máximo 400 palabras) en el cual se exponga los principales objetivos que se persiguen en cada sesión. Estas propuestas deberán enviarse en formato Word o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: XIIedhe@unican.es
Calendario
⦁ Del 1 al 31 de octubre de 2015 se podrán presentar propuestas para las sesiones del XII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica.
⦁ Una vez finalizado este plazo el Comité Científico valorará las propuestas recibidas y antes del 20 de noviembre de 2015 se publicará el listado de sesiones seleccionadas y los nombres de los coordinadores de cada sesión.
⦁ En el momento de publicar las sesiones seleccionadas se abrirá un nuevo plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones a estas sesiones. Este plazo finalizará el 11 de enero de 2016.
⦁ Antes del 31 de enero de 2016 se publicará la lista de comunicaciones aceptadas para cada una de las sesiones.
⦁ El 27 de mayo de 2016 será la fecha límite para la entrega de los textos definitivos.
La selección y aceptación de las propuestas de sesiones corresponderá al Comité Científico y la selección y aceptación de las comunicaciones se realizará de forma conjunta entre el Comité Científico y los coordinadores de cada una de las sesiones. La labor del Comité Organizador será la de coordinar el trabajo del Comité Científico y gestionar todas las actividades relacionadas con la organización del Encuentro.
Organiza: el Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria (UC) y la Asociación Española de Historia Económica (AEHE).
Comité Organizador
Miguel A. Bringas Gutiérrez (presidente), Elena Catalán Martínez (secretaria), Arturo López Zapico, Andrés Hoyo Aparicio, Carmen Trueba Salas, Lorena Remuzgo Pérez, Vanesa Jorda Gil, Marcos Fernández Gutiérrez, Julio Revuelta López, José Antonio Gutiérrez Sebares
Sebastián Coll Martin, Francisco Comín Comín, Judith Clifton, Miguel Angel Bringas Gutiérrez, María del Carmen Espido Bello, Elena Catalán Martínez, Santiago López García, Jerónia Pons Pons
jueves, 8 de octubre de 2015
Economic Update: Puerto Rico as the United States' Greece
En el enlace podrá acceder al audio Economic Update: Puerto Rico as the United States' Greece, de Richard D. Wolff (profesor de la Universidad de Massachusetts), publicado por Truthout el 25 de septiembre de 2015.
Etiquetas:
Globalización,
Latinoamérica,
Noticias,
Relaciones Internacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)