Casa Árabe informa que ha organizado, junto a Transeuropéennes, un acto para analizar la importancia de la traducción, con el fin de comprender las sociedades, tres años después de la primavera árabe
El acto se celebrará el próximo martes 24 de junio, a
las 19:00 horas, en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). Contará con la participación de Franck Mermier, director de
investigación del Centre National de Recherche Scientifique, Milagros
Nuin Monreal, traductora de árabe en la Oficina de Interpretación de
Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nathalie Bontemps y
Marianne Babut, traductoras, y Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al
Fanar para el conocimiento árabe. Modera: Bahira Abdulatif, académica y
traductora.
A más de tres años de la llamada “Primavera árabe",
el futuro de las sociedades al sur del Mediterráneo es cuestionado de
forma cotidiana. En un contexto en el que la esperanza y la resignación,
la comprensión y la incomprensión están entrelazadas, ¿cómo se define
nuestra percepción de estas realidades?
El estado de la
traducción en el Mediterráneo, informe publicado en 2012 por
Transeuropéennes (y en 2014 en su edición española), con el apoyo de la
Fundación Anna Lindh, puso de manifiesto, a través de la cuestión de la
traducción, una profunda desigualdad en el intercambio, un déficit de
conocimiento y una falta de comprensión de los embates contemporáneos
desde ambas orillas. En efecto, ¿cómo recibir y entender la forma de
pensar del otro, sino mediante la traducción?
El inventario ha
enfatizado la importancia crucial de las humanidades y de las ciencias
sociales para desarrollar y renovar los conocimientos, para pensar el
mundo contemporáneo y situarse en él, reflexionar sobre los procesos de
transición, crisis, democratización y globalización. Así, en presencia
de traductores, antropólogos y especialistas en las sociedades árabes
procedentes de España, Francia e Italia, se planteará el lugar que
tienen los textos de humanidades y ciencias sociales de autores árabes
en Europa. ¿De qué dependen las selecciones de traducción? ¿Cuáles son
los problemas para la difusión de estos pensamientos? ¿Cuáles son las
barreras para su difusión?
Franck Mermier tratará temas
relacionados con la elección de los textos para ser traducidos en el
mundo árabe, tanto en las humanidades como en ciencias sociales. También
intervendrán Nathalie Bontemps y Marianne Babut, sobre el libro del
autor sirio Yassin Al-Haj Saleh. Milagros Nuin Monreal presentará la
ponencia “Narrativa yemení y sociedad”. Pedro Rojo ahondará en la
percepción de la realidad árabe a través de la traducción al español.
Con la colaboración de la Fundación Anna Lindh y la Escuela de traductores de Toledo.
viernes, 20 de junio de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario