Centro Iberoamericano, Universidad de Pécs
XV Jornadas Iberoamericanas de Pécs
5-9 de mayo de 2014
PROGRAMAS
MARTES 6 DE MAYO
10:00-18:00
Inauguración y ponencias
de la Conferencia Internacional El final de la Belle Époque: antecedentes y consecuencias de la I
Guerra Mundial en los países iberoamericanos
Lugar: Zsolnay Quarter (Zsolnay Kulturális Negyed)
7630 Pécs,
Zsolnay Vilmos útca 37
Edificio: E25
Sala: 301
MIÉRCOLES 7 DE MAYO
10:00-18:00
10:30-11:30 Inauguración de las
XV Jornadas Iberoamericanas de Pécs
11:30-13:30 Salon Parlamentario
Latinoamericano
15:00-16:00 Visita guiada por el
Zsolnay Quarter
16:00-18:00 III Conferencia de
Doctorandos
Lugar: Zsolnay Quarter (Zsolnay
Kulturális Negyed)
7630 Pécs,
Zsolnay Vilmos útca 37
Edificio: E25
Sala: 301
Cena en el Restaurant Bagolyvár
Pécs,
Felsőhavi-dűlő 6/1
JUEVES 8 DE
MAYO
10:00-16:00
Conferencia Internacional
El final de
la Belle Époque: antecedentes y consecuencias de la I Guerra Mundial en los
países iberoamericanos
Lugar: Zsolnay Quarter (Zsolnay
Kulturális Negyed)
7630 Pécs, Zsolnay
Vilmos útca 37
Edificio: E25
Sala: 301
10:00-11:30
Sesión especial: Latin-Amerika 1890-1930 – Modernizáció és
nacionalizmusok a Nagy Háború/I. világháború korában (América
Latina: modernización y nacionalismos, 1890-1930)
Lugar (Hely): PTE BTK, Edificio B 228.
Pécs 7624, Ifjúság útja 6.
16:00
Placa Homenaje al Prof. Dr.
Gyula Herczeg
Pécs, calle Király 12
(antigua Boltív köz 1)
VIERNES 9 DE MAYO
10:00-18:00
V Foro Estudiantil
Lugar:
Zsolnay
Quarter (Zsolnay Kulturális Negyed)
7630 Pécs, Zsolnay Vilmos útca 37
Edificio: E25 Sala: 301
20:00
Fiesta Latina en Strausz - Ti-ti-tá
https://www.facebook.com/strausztitita
ORGANIZADOR: Centro Iberoamericano de la Universidad de Pécs.
PRESIDENTE DE HONOR: Excmo. D. Dr. János Martonyi, Ministro de
Relaciones Exteriores.
INVITADOS DE HONOR: Representante
personal del Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Dr. D.
János Martonyi, Departamento de las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría,
Prof. Dr. D. László
Komlósi, Vicerrector de la
Universidad de Pécs,
Excmo. D. Jaime Augusto Barberis Martínez, Decano del
GRULA (Grupo de Embajadores Latinoamericanos) y Embajador de Ecuador en
Hungría,
Excmo. D. Claudio Giacomino, Encargado de Negocios, Embajada de
Argentina en Hungría,
Excmo. D. Valter Pecly Moreira, Embajador de
Brasil en Hungría,
Excmo. D. Julio César Cancio Ferrer, Embajador de Cuba
en Hungría,
Excmo. D. Rodrigo José Nieto Maturana, Embajador de Chile en Hungría,
Excmo. D. Enrique Pastor de Gana, Embajador de España en Hungría,
Excma. Dª Isabel Bárbara Téllez Rosete, Embajadora de
México en Hungría,
Excmo. D. António
Augusto Jorge Mendes, Embajador de Portugal en
Hungría,
Excmo. D. Raúl José Betancourt Seeland, Embajador de la República Bolivariana
de Venezuela,
D. Prof. Dr. József Bódis, Rector de la Universidad de
Pécs,
D. Dr. Zsolt Páva, Alcalde de la Ciudad de Pécs.
PATROCINADORES: Ministerio de Recursos Humanos, Rector de la
Universidad de Pécs, Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de
Pécs, Departamento de Historia Moderna del Instituto de Historia de la
Universidad de Pécs, Departamento de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos del
Instituto de Romanística de la Universidad de Pécs, Autogobierno Estudiantil de
la Facultad de Humanidades de la Universidad de Pécs.
COOPERADORES: Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada de Argentina, Embajada
de Brasil, Embajada de Cuba, Embajada de Chile, Embajada de Ecuador, Embajada
de España, Embajada de México, Embajada de Portugal, Embajada de Venezuela,
Asociación Húngaro-Hispana de Pécs, Instituto Bilingüe Zoltán Kodály,
IDReasearch Kutatási és Képzési Kft, Grupo de Trabajo Iberoamérica de la Filial
de Pécs de la Academia Húngara de Ciencias.
Centro Iberoamericano, Universidad de Pécs
XV Jornadas Iberoamericanas de Pécs
5-9 de mayo de 2014
El final de la Belle Époque: antecedentes y consecuencias de la I Guerra Mundial en los países iberoamericanos
Lugar: Zsolnay Quarter (Zsolnay
Kulturális Negyed)
7630 Pécs,
Zsolnay Vilmos útca 37
Edificio: E25
Sala: 301
Martes 6 de mayo: “El final de la Belle Époque” Mesa I
10:00-12:00
|
Moderador: Agustín Sánchez Andrés (UMSNH, México)
Edificio: E25 Sala: 301
|
10:00-10:10
|
Apertura de la Conferencia a cargo del Prof.
Dr. Ferenc Fischer
|
10:15-10:30
|
István Szilágyi
(Universidad de Pécs, Hungría): Portugal
y la I Guerra Mundial. Antecedentes
y consecuencias.
|
10:30-10:45
|
Julio Pérez Serrano (Universidad de
Cádiz, España): De Alfonso XIII hasta el reinado de Juan Carlos
I: ¿una larga e inacabada transición a la democracia?
|
10:45-11:00
|
Debate
|
11:00-11:15
|
Café
|
11:15-11:30
|
Francisco
Villatoro Sánchez (Universidad de Cádiz, España): Reivindicaciones y movimientos sociales en el
medio agrario andaluz: de principios del siglo XX a la actualidad.
|
11:30-11:45
|
Petri
Minkkinen
(Universidad de Helsinki, Finlandia): La
Gran Guerra europea y la independencia de Finlandia.
|
11:45-12:00
|
Debate
|
12:00-14:00
|
Almuerzo
|
Martes 6 de mayo: Simposio “El final de la Belle Époque” Mesa II
14:00-18:00
|
Moderador: István Szilágyi (Universidad
de Pécs, Hungría)
Sala: E25 001
|
14:00-14:15
|
Viktória Semsey (Universidad de Károli Gáspár):
Hacia la “Gran Guerra”- Artículos de La Vanguardia, diario catalán
1908-1915.
|
14:15-14:30
|
Anita
Zalai
(Universidad de Szeged, Hungría): “El Emperador del
Paralelo”- La biografía de Alejando Lerroux (1864-1949), fundador del Partido
Republicano Radical en España.
|
14:30-14:45
|
Agustín Sánchez Andrés-Abdón Mateos
(UMSNH,
México-UNED, España): Las relaciones
entre México y España entre la Revolución y la Primera Guerra Mundial,
1910-1918.
|
14:45-15:15
|
Debate
|
15:15-15:30
|
Café
|
15:30-15:45
|
Fabián Herrera (UMSNH, México): Marginación e
inserción de México en la Ginebra internacional, 1919-1931.
|
15:45-16:00
|
Marcel Nagy (Agencia EFE, Hungría): Porfiriato, magonismo y el periódico Regeneración.
|
16:00-16:15
|
Ferenc Fischer (Universidad de Pécs, Hungría): La Política Naval del
Imperio Aleman en la primavera de 1914 en América Latina.
|
16:15-16:30
|
Zoltán Bács ():Algunas
consecuencias de la I Guerra Mundial para la Iglesia de América Latina.
|
16:30-16:45
|
Café
|
16:45-17:00
|
Elisa Moriano (Universidad
West de Timisoara, Rumania): Los amores de don Melón y doña Endrina: censura en El
libro de buen amor.
|
17:00-17:15
|
Patricia Lucas (Universidad Complutense de Madrid, España):La conquista
mitificada: La Trilogía de los Pizarro de Tirso de Molina.
|
17:15-17:30
|
Evelin Hargitai (Universidad de Pécs, Hungría):
„Uma minoria asturo-leonesa em Portugal: questões da identidade mirandesa”.
|
17:30-18:00
|
Debate
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario