IX Simposio Internacional de Historia Actual
Estado e Iglesia. Sociedad, religión y cultura
Logroño, Centro Cultural de Ibercaja, 15 a 17 de mayo de 2013
Presentación
Desde el año 1996 el Instituto de Estudios Riojanos, en colaboración con otras Instituciones, ha organizado los Simposios de Historia Actual. Con un carácter abiertamente interdisciplinar y con una importante dimensión internacional en sus últimas ediciones, este foro de debate científico se ha convertido en una referencia para los debates en torno a la Historia Actual, así como para la presentación de las investigaciones en curso sobre cualquier temática relacionada con nuestra historia más reciente.
El resultado de cada una de estas reuniones científicas internacionales se ha plasmado en una serie de volúmenes, primero en forma de Actas, y actualmente de Monografías de la colección Historia del Tiempo Presente que han contribuido a dar la mayor difusión posible a los trabajos presentados a cada Simposio.
Desde el año 1996 el Instituto de Estudios Riojanos, en colaboración con otras Instituciones, ha organizado los Simposios de Historia Actual. Con un carácter abiertamente interdisciplinar y con una importante dimensión internacional en sus últimas ediciones, este foro de debate científico se ha convertido en una referencia para los debates en torno a la Historia Actual, así como para la presentación de las investigaciones en curso sobre cualquier temática relacionada con nuestra historia más reciente.
El resultado de cada una de estas reuniones científicas internacionales se ha plasmado en una serie de volúmenes, primero en forma de Actas, y actualmente de Monografías de la colección Historia del Tiempo Presente que han contribuido a dar la mayor difusión posible a los trabajos presentados a cada Simposio.
En esta IX edición el Comité Organizador ha decido centrar el debate
historiográfico en las relaciones del Estado y la Iglesia, como dos formas
opuestas (y hasta enfrentadas en algunos casos) de construir la sociedad
actual, aunque también interrelacionadas. Dos lenguajes que construyeron los
discursos públicos y las distintas cosmovisiones que marcan la evolución de los
españoles hacia caminos que difieren, pero que se necesitan.
Sobre esas bases y de acuerdo con la
estructura de Simposios precedentes, la primera de las sesiones servirá para
ofrecer una perspectiva teórica e historiográfica sobre las dos grandes
realidades que se articulan en torno al Estado y la Iglesia, de un lado, y la Transición y la
evolución de la sociedad democrática de otro. Las dos sesiones siguientes se
destinarán a presentar distintos trabajos empíricos sobre la sociedad y el
laicismo formulados desde las más diversas instancias, así como la
secularización social.
Finalmente, debido el éxito que en las
anteriores ediciones ha tenido la sección dedicada a una visión de las
cuestiones tratadas en el Simposio a través del cine, se repetirá esta
experiencia para volver a reunir a todos aquellos historiadores que vienen
haciendo del discurso audiovisual su campo de trabajo predilecto. Así una de
las sesiones estará dedicada específicamente a los relatos que relacionan la
religión, el cine y los medios de comunicación.
Convocatoria de trabajos y Panels
El IX Simposio de Historia Actual, organizado por el Instituto de Estudios Riojanos en colaboración con la Asociación de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, tendrá lugar en Logroño los días 15, 16 y 17 de mayo de 2013. Los contenidos del Simposio se desarrollarán en cuatro sesiones tras la conferencia inaugural del miércoles 15 de mayo:
El IX Simposio de Historia Actual, organizado por el Instituto de Estudios Riojanos en colaboración con la Asociación de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, tendrá lugar en Logroño los días 15, 16 y 17 de mayo de 2013. Los contenidos del Simposio se desarrollarán en cuatro sesiones tras la conferencia inaugural del miércoles 15 de mayo:
1. Jueves, 16
mayo (mañana): La primera sesión está dedicada al debate y balance
historiográfico sobre dos grandes momentos: Estado y religión.
2. Jueves, 16 mayo (tarde):
La segunda sesión trata sobre la sociedad y el laicismo. Tienen cabida en ella
todos los trabajos que traten cualquier aspecto relacionado con el tema en su
más amplio sentido.
3. Viernes, 17
mayo (mañana): La tercera sesión
aborda la secularización social.
4. Viernes, 17
mayo (tarde): La cuarta sesión analizará
cómo esos postulados y esas realidades expuestas en las sesiones precedentes se
reflejaron desde el cine.
* A todas
las sesiones enumeradas se pueden presentar tanto trabajos individuales
(comunicaciones) como propuestas temáticas de
grupo (panels o mesas).
Las personas interesadas en tomar
parte en el Simposio deberán enviar un resumen de su propuesta (entre 500 y
1.000 palabras) al Comité Organizador, indicando la sesión en la que desea participar.
El plazo para enviar dicho resumen
se amplía hasta el 15 de marzo de 2013.
Para las propuestas de panels el
plazo concluirá el 15 de marzo, ya que la organización del Simposio requiere de
tiempo para ajustar la composición final de las sesiones, que tienen una
capacidad limitada de albergar mesas temáticas. Cada propuesta de este tipo
deberá ser liderada por una o dos personas (máximo) que actuarán como ponente/s
del panel.
Con el fin de que la organización
y el Comité Científico puedan seleccionar adecuadamente las comunicaciones
presentadas, tanto para su inclusión en el Simposio como para su publicación
posterior, el texto definitivo deberá ser remitido a las direcciones abajo
indicadas antes del 30 de abril de 2013.
Las propuestas deben
enviarse directamente a los organizadores del Simposio con el asunto “Convocatoria IX Simposio
de Historia Actual”, a la siguiente dirección de contacto:
Instituto de Estudios Riojanos. C/ Portales 2 – 26001 Logroño – La Rioja (España).
Tfno. 941291185 ier@larioja.org - http://www.larioja.org/ier/.
Comité organizador:
Directores: Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz), José Miguel Delgado Idarreta (Universidad de La Rioja), Rebeca Viguera Ruiz (Universidad de La Rioja).
Vocales: Gonzalo Capellán de Miguel (Universidad de La Rioja), José Luis Ollero Vallés (Instituto de Estudios Riojanos), Sergio Sánchez Collantes (Universidad de Oviedo, Roberto G. Fandiño Pérez (Instituto de Estudios Riojanos).
Secretaría: Penélope Ramírez Benito (Instituto de Estudios Riojanos), Sergio Cañas Díez (Universidad de La Rioja)
Tfno. 941291185 ier@larioja.org - http://www.larioja.org/ier/.
Comité organizador:
Directores: Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz), José Miguel Delgado Idarreta (Universidad de La Rioja), Rebeca Viguera Ruiz (Universidad de La Rioja).
Vocales: Gonzalo Capellán de Miguel (Universidad de La Rioja), José Luis Ollero Vallés (Instituto de Estudios Riojanos), Sergio Sánchez Collantes (Universidad de Oviedo, Roberto G. Fandiño Pérez (Instituto de Estudios Riojanos).
Secretaría: Penélope Ramírez Benito (Instituto de Estudios Riojanos), Sergio Cañas Díez (Universidad de La Rioja)
No hay comentarios:
Publicar un comentario