
Acaba de ser publicado el libro De la revolución a la desesperanza. Transición y revolución en América Central, de Jesús Fernández García. Está incluido en la colección Història Actual que La Xara Edicions y la Asociación de Historia Actual editan.
Durante los años noventa Centroamérica vivió dos procesos simultáneos, el fin de los conflictos que desangraron la región durante la década anterior, tras llevar a cabo exitosos procesos de paz y una serie de procesos de transición hacia la democracia. La esperanza se abría ante los centroamericanos, esperanza en que la democracia, el respeto por los derechos humanos y el desarrollo económico les llevaría a una mayor justicia social y a la mejora, por tanto, de sus condiciones vitales. Esas esperanzas en conseguir la utopía por la que lucharon en las décadas anteriores, se ha visto confrontada a la dura realidad de sus condiciones políticas y económicas actuales. El objetivo del presente trabajo es el análisis de estos procesos de transición y sus resultados,las democracias postransicionales, con la pretensión de definir y caracterizar lo que podríamos designar como el modelo centroamericano de transición política.
Durante los años noventa Centroamérica vivió dos procesos simultáneos, el fin de los conflictos que desangraron la región durante la década anterior, tras llevar a cabo exitosos procesos de paz y una serie de procesos de transición hacia la democracia. La esperanza se abría ante los centroamericanos, esperanza en que la democracia, el respeto por los derechos humanos y el desarrollo económico les llevaría a una mayor justicia social y a la mejora, por tanto, de sus condiciones vitales. Esas esperanzas en conseguir la utopía por la que lucharon en las décadas anteriores, se ha visto confrontada a la dura realidad de sus condiciones políticas y económicas actuales. El objetivo del presente trabajo es el análisis de estos procesos de transición y sus resultados,las democracias postransicionales, con la pretensión de definir y caracterizar lo que podríamos designar como el modelo centroamericano de transición política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario