
miércoles, 29 de abril de 2009
Libro Blanco de Defensa de China 2009

lunes, 27 de abril de 2009
Clausura del Coloquio sobre la Ciudad y la Modernización en la España Contemporánea
Coloquio sobre la Ciudad y la Modernización en la España Contemporánea
El viernes 24 de abril tuvo lugar la segunda y última jornada del Coloquio sobre la ciudad y la modernización en la España contemporánea, organizado por la Asociación de Historia Actual, el Aula de Cultura de la Funcación Vocento y el Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, con la colaboración del Programa de Doctorado Migraciones Contemporáneas y el Proyecto HUM2006-05738-Plan Nacional de I+D; y bajo la dirección de Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz) y David Martínez López (Universidad de Jaén).
El viernes 24 de abril tuvo lugar la segunda y última jornada del Coloquio sobre la ciudad y la modernización en la España contemporánea, organizado por la Asociación de Historia Actual, el Aula de Cultura de la Funcación Vocento y el Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, con la colaboración del Programa de Doctorado Migraciones Contemporáneas y el Proyecto HUM2006-05738-Plan Nacional de I+D; y bajo la dirección de Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz) y David Martínez López (Universidad de Jaén).
El encuentro científico se ha articulado a través de talleres temáticos en los que ponentes y comunicantes han debatido con el nutrido público asistente acerca de las transformaciones demográficas y cambios socioeconómicos e infraestructurales de la modernización urbana, así como las migraciones campo-ciudad, las redes urbanas y el comportamiento de élites políticas que acompañan a dichos procesos. La participación de destacados expertos en la materia, así como investigadores noveles han elevado el interés del análisis.
Los talleres desarrollados y los participantes han sido los siguientes:Taller: La modernización social: transformaciones demográficas y cambios socioeconómicos
Coordina: Julio Pérez Serrano
- Manuel González Portilla, Rocio García Abad, Arantza Pareja Alonso y Karmele Zarraga Sangroniz (Universidad del País Vasco): El nacimiento de una ciudad industrial de tipo medio: inmigración y capital humano: el caso de Leioa en la Ría de Bilbao
- Carmen Fernández Casanova (Universidade da Coruna): Vecinos, trabajadores y relaciones de poder en las ciudades de Galicia (1845-1924)
- David Martínez López (Universidad de Jaén) y Manuel Martínez (Universidad de Granada): La modernización (limitada) de la sociedad urbana en Andalucía oriental (1880-1930): Granada, Jaén y Linares
Comunicaciones:
- Borja Carballo Barral, Rubén Pallol Trigueros y Fernando Vicente Albarrán (Universidad Complutense de Madrid): Luces y sombras en la gran ciudad. La segregación socioespacial de Madrid a principios del siglo XX
- Rubén Pallol Trigueros, Fernando Vicente Albarrán y Borja Carballo Barral (Universidad Complutense de Madrid): Jornaleros, criadas, artesanos, obreros y trabajadores de cuello blanco: la formación del mercado de trabajo de la ciudad de Madrid en la Restauración
- Héctor Vega Deloya (Universidad de Cádiz): La Ciudad de México un espacio de procesos sociales, 1950-2000
Taller: La modernización urbana: el cambio infraestructural
Coordina: Manuel González Portilla
- Juan Manuel Matés (Universidad de Jaén): Los servicios urbanos como indicador de la modernización de las ciudades españolas
- Pedro A. Novo (Universidad del País Vasco): Accesibilidad y movilidad. Infraestructuras y transporte urbano en el área metropolitina de Bilbao
Comunicaciones:
- Borja Carballo Barral, Rubén Pallol Trigueros, Nuria Rodríguez Martín y Fernando Vicente Albarrán (Universidad Complutense de Madrid): De aduar marroquí a metrópoli europea: Madrid entre dos siglos: 1860-1936
- Alejandro Román Antequera (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): El fracaso del ferrocarril en la provincia de Cádiz, 1850-1930
Taller: Relaciones campo-ciudad, migraciones y redes urbanas
Coordina: David Martínez López
- Germán Rueda Hernanz (Universidad de Cantabria): Estudio comparado entre las ciudades emergentes y adormecidas en España, 1780-1930
- José Gregorio Urrutikoetxea Lizarraga, Manuel González Portilla y Karmele Zagarra Sangroniz (Universidad del País Vasco): Industrialización y migraciones en la corta distancia: el Valle de Deba, 1860-1930
- Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz): Las ciudades y la modernización: marcos teóricos
Comunicaciones:
- Rubén Pallol Trigueros, Fernando Vicente Albarrán, Borja Carballo Barral y Javier San Andrés Corral (Universidad Complutense de Madrid): Madrid y su hinterland: redes sociales, capital humano y modernización urbana (1860-1905)
- María Merino (Universidad de Valladolid): La defensa del mundo rural en los escritos periodísticos de José Jiménez Lozano
Taller: Élites locales y modernización política
Coordina: Germán Rueda Hernanz
- Julio Ponce Alberca (Universidad de Sevilla): Más allá de Madrid. Modernización política y transición en las provincias
- Pedro Carasa Soto, Enrique Berzal de la Rosa, Juan Antonio Cano García, Jorge Luengo y Guillermo Rivilla Marugán (Universidad de Valladolid): Elites locales y transformación urbana. Valladolid 1810-2010
Comunicaciones:
- Céline Vaz (Casa de Velázquez-Université Paris Ouest Nanterre La Défense): La institucionalización del Urbanismo en España en el Segundo Franquismo
- Rafael Ángel Simón Arce (Universidad de Puerto Rico): Calles, plazas y espacios públicos. Control y ordenación del espacio urbano en el siglo XIX, entre la higiene y el control social. Alcalá de Henares, 1800-1900
- Carlos González Martínez (Universidad de Valladolid): La intervención gubernamental en el metro de Madrid entre 1978 y 1980
- Garrido, Magdalena (London School of Economics-Universidad de Murcia): La proyección del modelo de modernización y progreso soviético en el ámbito urbano: Murcia, espacio intercultural
Etiquetas:
Noticias,
Proyectos GEHA
martes, 21 de abril de 2009
Coloquio sobre la Ciudad y la Modernización en la España Contemporánea



Coloquio sobre la Ciudad y la Modernización en la España Contemporánea
Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, España
23 y 24 de abril de 2009
Organizan:
Grupo de Estudios de Historia Actual (PAI HUM 315)
Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, España
23 y 24 de abril de 2009
Organizan:
Grupo de Estudios de Historia Actual (PAI HUM 315)
Aula de Cultura de la Fundación Vocento
Asociación de Historia Actual
Seminario Permanente de Historia Actual
Programa de Doctorado "Migraciones Contemporáneas" de la Universidad de Cádiz
Plan Nacional de I+D: Proyecto HUM2006-05738
Asociación de Historia Actual
Seminario Permanente de Historia Actual
Programa de Doctorado "Migraciones Contemporáneas" de la Universidad de Cádiz
Plan Nacional de I+D: Proyecto HUM2006-05738
Etiquetas:
Noticias,
Proyectos GEHA
lunes, 20 de abril de 2009
What Was the Point of the G-20 Meeting?

Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 17 de abril de 2009
Musulmanes en España. Guía de referencia

Casa Árabe presenta el libro Musulmanes en España. Guía de referencia. En él se muestra la diversidad y pluralidad de las comunidades musulmanas residentes en nuestro país, a la vez que revela y advierte sobre los estereotipos que afectan a este colectivo.
En el acto de presentación intervendrán Ángel Lossada, secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Emigración e Inmigración, Gema Martín Muñoz, directora de la publicación y directora general de Casa Árabe, Janez Lenarčič, director de la ODHIR, Lluís Bassets, director adjunto del diario El País, y Mohammed Chaib, diputado del Parlamento de Cataluña.
La presentación tendrá lugar el lunes 20 de abril a las 11:00 horas en el auditorio de la institución en Madrid (c/ Alcalá, 62), y la entrada a la misma es gratuita.
Invitación
En el acto de presentación intervendrán Ángel Lossada, secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Emigración e Inmigración, Gema Martín Muñoz, directora de la publicación y directora general de Casa Árabe, Janez Lenarčič, director de la ODHIR, Lluís Bassets, director adjunto del diario El País, y Mohammed Chaib, diputado del Parlamento de Cataluña.
La presentación tendrá lugar el lunes 20 de abril a las 11:00 horas en el auditorio de la institución en Madrid (c/ Alcalá, 62), y la entrada a la misma es gratuita.
Invitación
martes, 14 de abril de 2009
La reducción de la pobreza en China

Pueden consultar un resumen del referido informe pulsando en este nuevo vínculo.
lunes, 13 de abril de 2009
La reunificación alemana y la seguridad europea

Acto de presentación del libro La reunificación alemana y la seguridad europea, de Javier Lión Bustillo.
Día: Miércoles 15 de abril de 2009
Lugar: Asociación de la Prensa de Cádiz (Calle Ancha, Cádiz)
Hora: 17.00 h.
Intervienen:
Javier Lión Bustillo, autor.
Julio Pérez Serrano, director del Grupo de Estudios de Historia Actual.
Organiza:

AULA DE CULTURA DE LA VOZ DE CÁDIZ
FUNDACIÓN VOCENTO
Colaboran:
EDICIONS LA XARA, VALENCIA
ASOCIACIÓN DE HISTORIA ACTUAl,
GRUPO DE ESTUDIOS DE HISTORIA ACTUAL (PAI-HUM315)
SEMINARIO PERMANENTE DE HISTORIA ACTUAL
"Af-Pak: Obama's War"

Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
viernes, 3 de abril de 2009
La nueva administración estadounidense y el mundo árabe e islámico

En el quinto número de Atalaya sociopolítica de Casa Árabe se incluye un análisis sobre la nueva administración norteamericana y el cambio que puede suponer en su política respecto al mundo árabe e islámico. Asimismo, puede encontrarse un estudio sobre el fenómeno de la piratería, y su relación con la situación interna de Somalia, y otro sobre la crisis institucional en Mauritania tras el golpe de estado de agosto del año pasado.
Pueden acceder a la versión en pdf de dicho número pulsando en el siguiente vínculo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)