La Universidad de Cádiz y el Aula Universitaria del Estrecho han publicado un volumen que recoge las contribuciones de las Primeras Jornadas de Relaciones Hispano-Marroquíes, que tuvieron lugar en la Universidad Abdelmalek Es-Saâdi de Tánger-Tetuán el 20 de abril de 2006, bajo el título: Relaciones España-Marruecos. Nuevas perspectivas y enfoques. Consta de siete trabajos que versan sobre las relaciones entre España y Marruecos en el contexto histórico marcado por la Unión Europea y la inclusión marroquí en la dinámica del sur del Mediterráneo. Entre los temas de mayor interés, destacamos el repaso a la dinámica histórica contemporánea de la diplomacia entre España y Marruecos; el importante fenómeno de la inmigración, desde la vertiente de su gestión y control a través de instrumentos jurídicos; la cuestión religiosa, mediante el fomento de la cultura de paz en el Islam y el Catolicismo por parte de los profesores de religión; la situación de la lengua española en Marruecos; la posición de los intelectuales españoles en el marco de las relaciones hispano-marroquíes; y, finalmente, un panorama que favorezca el entendimiento entre los dos países. Puede accederse a este volumen desde la siguiente dirección:
http://www.auladelestrecho.es/web/sistema/archivos/auerelaciones.pdf
viernes, 29 de junio de 2007
Eduardo Rivas: Escenarios de la integración regional: El caso del MERCOSUR
En el enlace siguiente pueden acceder al artículo "EScenarios de la integración regional: El caso del MERCOSUR, de Eduardo Rivas (Miembro del equipo de investigación “Intégrations dans les Amériques Latines” del Centre de Recherche et de Documentation sur l’Amérique latine (CREDAL) y del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine (IHEAL) - Université de Paris III - Sorbonne Nouvelle):
http://www.dial-infos.org/alterinfos/spip.php?article1455
http://www.dial-infos.org/alterinfos/spip.php?article1455
Etiquetas:
Noticias
jueves, 28 de junio de 2007
Informe de la OCDE sobre la situación del empleo en el mundo: "OECD Employment Outlook"
La OCDE ha presentado un extenso y completo estudio sobre el mercado laboral mundial: OECD Employment Outlook, en el que se ofrece un panorama global de la situación del empleo en todos los países de la OCDE, con mención especial de Brasil, China, la India y Rusia. Entre otros aspectos, se trata de la protección social de los trabajadores, los efectos de la globalización en las dinámicas del mercado de trabajo que repercuten en la forma de vida de las familias, los niveles de productividad, la situación de los sistemas de pensiones, tendencias en las legislaciones laborales y perspectivas para 2008. Puede accederse a este informe desde el siguiente enlace:
http://213.253.134.43/oecd/pdfs/browseit/8107131E.PDF
http://213.253.134.43/oecd/pdfs/browseit/8107131E.PDF
Etiquetas:
Noticias
Guía sobre la cooperación Unión Europea-América Latina 2007

En el siguiente enlace pueden encontrar la Guía sobre la cooperación Unión Europea-América Latina 2007, elaborada por el Centro de Estudios, Formación e Información sobre la Cooperación América Latina-Europa (CEFICALE):
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 27 de junio de 2007
Dossier sobre migraciones en "Nuevo mundo-mundos nuevos"
En el siguiente enlace pueden acceder al contenido del nº 7 de la revista Nuevo mundo-mundos nuevos, que incluye un dossier sobre migraciones coordinado por Mônica Raisa Schpun (Universidade Estadual de Campinas Reitoria, Núcleo de Estudos de Gênero, IFCH, Brasil):
http://nuevomundo.revues.org/sommaire2893.html
http://nuevomundo.revues.org/sommaire2893.html
Etiquetas:
Migraciones,
Noticias
La cumbre energética de América del Sur y la integración regional
En el siguiente enlace tienen un análisis sobre la cumbre energética de América del Sur y la integración regional realizado por Carlos Malamud (Investigador Principal de América latina, Real Instituto Elcano):
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/America+Latina/DT+18-2007
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/America+Latina/DT+18-2007
Etiquetas:
Noticias
Noam Chomsky: "Online Articles"

En el siguiente enlace se puede acceder a una colección de artículos de Noam Chomsky, que abarca desde los años sesenta hasta el presente, que tratan diferentes temas del mundo actual:
Etiquetas:
Noticias
martes, 26 de junio de 2007
Harvey E. Feigenbaum: Globalization and Cultural Diplomacy

http://www.culturalpolicy.org/pdf/globalization.pdf
Etiquetas:
Noticias
lunes, 25 de junio de 2007
Alejandro Portes: "Migration, Development, and Segmented Asimilation: A Conceptual Review of the Evidence"
A través del siguiente enlace se puede acceder al artículo "Migration, Development, and Segmented Assimilation: A Conceptual Review of the Evidence", de Alejandro Portes, profesor de Sociología y director del Centro para la Migración y el Desarrollo de la Universidad de Princeton:
Etiquetas:
Noticias
"Base de datos: Population Reference Bureau"
La base de datos del Population Reference Bureau ofrece información sobre 136 variables demográficas, medio ambientales y de salud de más de 220 países. A través del siguiente enlace se puede acceder a la información que contiene:
Etiquetas:
Noticias
viernes, 22 de junio de 2007
Presentado el estudio de la CEPAL: "Resultados del Programa de Comparación Internacional para América del Sur"

http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/28872/P28872.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt
Etiquetas:
Noticias
International Library of African Music

Etiquetas:
Noticias
jueves, 21 de junio de 2007
Informe confidencial de Álvaro de Soto: "End of Mission Report" sobre los fallos de la misión de la ONU en Oriente Medio
En el siguiente enlace se puede acceder al informe confidencial del Subcretario General de Naciones Unidas y Coordinador especial del Proceso de Paz para Oriente Medio, Álvaro de Soto, titulado: End of Mission Report, fechado el pasado mes de mayo, sobre los fallos de la política de la ONU, la UE y, sobre todo, EE.UU. en Oriente Medio respecto al conflicto palestino y la posición de Siria:
http://image.guardian.co.uk/sys-files/Guardian/documents/2007/06/12/DeSotoReport.pdf
http://image.guardian.co.uk/sys-files/Guardian/documents/2007/06/12/DeSotoReport.pdf
Etiquetas:
Noticias
Rafael Viruela Martínez: Inmigrantes rumanos en España: Aspectos territoriales y procesos de sustitución laboral
En el enlace siguiente pueden encontrar un artículo de Rafael Viruela Martínez (Universitat de València) en el que se analizan los factores que han contribuido al reciente aumento de la inmigración rumana en España:
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-222.htm
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-222.htm
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 20 de junio de 2007
Primer número de "Cahiers de civilisation espagnole contemporaine"

Los Cahiers se proponen construir una red interdisciplinar que aglutine a los investigadores que trabajan sobre la sociedad y la cultura en la España contemporánea.
En el siguiente enlace se puede acceder a los trabajos de la revista:
http://ccec.revues.org/
http://ccec.revues.org/
Andre Gunder Frank's Legacy of Critical Social Science

El evento de Pittsburgh contará con la participación de prestigiosos investigadores que trabajaron con él durante su brillante trayectoria profesional: Giovanni Arrighi, Christopher Chase-Dunn, Barry K. Gills, Kenneth Pomeranz, Anibal Quijano, Kaoru Sugihara e Immanuel Wallerstein.
En el siguiente enlace se puede acceder a la página del congreso:
Etiquetas:
Noticias
martes, 19 de junio de 2007
Presentación del libro de Sofía Pérez de Guzmán: "Cádiz dependencia y solidaridad en las redes familiares"

El acto ha contado con la presencia del Vicerrector Adjunto al Rector de la UCA, Francisco Álvarez González, y el Jefe del Gabinete de Investigación y Métodos Estadísticos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA).
Esta investigación se incluye en un proyecto, promovido por el IEA en colaboración con las distintas universidades andaluzas, en el que se pretende analizar la dependencia y solidaridad en las redes familiares en toda la Comunidad Autónoma, siendo la monografía ahora presentada el resultado del estudio de la provincia de Cádiz.
En el siguiente enlace se puede encontrar más información sobre este evento:
Etiquetas:
Libros,
Noticias,
Presentación GEHA
Immanuel Wallerstein's Commentaries
El siguiente enlace ofrece la oportunidad de consultar las reflexiones realizadas dos veces al mes por Immanuel Wallerstein, desde 1998 hasta la actualidad, sobre temas de interés de la escena internacional. Asimismo, se ofrece la posibilidad de que puedan suscribirse para la recepción por correo electrónico de los nuevos textos que se publiquen:
Etiquetas:
Noticias,
Relaciones Internacionales
lunes, 18 de junio de 2007
Mario Esteban Rodríguez: La China reformista y el mantenimiento del Partido-Estado
En el siguiente enlace disponen de un artículo de Mario Esteban Rodríguez, del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la China reformista y el mantenimiento del Partido-Estado:
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/cee/15766500/articulos/PAPE0707120002A.PDF
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/cee/15766500/articulos/PAPE0707120002A.PDF
viernes, 15 de junio de 2007
Cosimo Graziano: Montenegro: Perspectivas tras un año de independencia
En el enlace siguiente pueden disponer del artículo "Montenegro: Perspectivas tras un año de independencia", de Cosimo Graziano:
http://es.equilibri.net/articulo/7025/Montenegro__perspectivas_tras_un_a_o_de_independencia
http://es.equilibri.net/articulo/7025/Montenegro__perspectivas_tras_un_a_o_de_independencia
Etiquetas:
Noticias
jueves, 14 de junio de 2007
"Tributación en América Latina. En busca de una nueva agenda de reformas"

Desde el siguiente enlace puede descargarse el documento de la CEPAL sobre el sistema tributario latinoamericano titulado: Tributación en América Latina. En busca de una nueva agenda de reformas. Se trata de un estudio que analiza la gestión, tipos y recaudación de tributos, sectores sociales que contribuyen y repercusiones en el sistema económico y social de los países del área referida, con análisis comparativo de otros sistemas tributarios, como el europeo:
http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/1/27951/P27951.xml&xsl=/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl
Etiquetas:
Noticias
Ban Ki-moon: Escuchen las primeras víctimas del cambio climático
En el siguiente enlace disponen de un artículo del Secretario General de Naciones Unidas sobre el cambio climático, publicado en el International Herald Tribune:
http://www.un.org/spanish/aboutun/sg/mensajes/op-ed_climatechange2007.html
http://www.un.org/spanish/aboutun/sg/mensajes/op-ed_climatechange2007.html
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 13 de junio de 2007
Enterprise & Society Special Issue: "Business and Nature"

Artículos incluidos:
- Christine Meisner Rosen: "Doing Business History in the Age of Global Climate Change"
- Tyler Priest: "Extraction Not Creation: The History of Offshore Petroleum in the Gulf of Mexico"
- Geoffrey Tweedale and Laurie Flynn: "Piercing the Corporate Veil: Cape Industries and Multinational Corporate Liability for a Toxic Hazard, 1950-2004"
- Christine Meisner Rosen: "The Role of Pollution Regulation and Litigation in the Development of the U.S. Meatpacking Industry, 1865-1880"
- Pierre Desrochers: "How did the Invisible Hand Handle Industrial Waste? By-product Development before the Modern Environmental Era"
- Alessandro Stanziani: "Negotiating Innovation in a Market Economy: Foodstuffs and Beverages Adulteration in Nineteenth-Century France"
Etiquetas:
Cambio Climático,
Noticias
martes, 12 de junio de 2007
Colloque International: "La Démocratie Européenne à l'épreuve des changements économiques et sociaux XIXe, XXe siècle"

La Université Paris X-Nanterre organiza el 25 y 26 de junio de 2007 el Coloquio Internacional: "La Démocratie Européenne à l'épreuve des changements économiques et sociaux XIXe, XXe siècle" en la Villa Finaly (Florencia).
Este evento contará con la participación de reconocidos investigadores de diferentes disciplinas que debatirán acerca del pasado, el presente y el futuro de la democracia en la Europa contemporánea, que ha debido y debe afrontar constantemente nuevos retos económicos y sociales.
El programa se puede consultar a continuación:
PROGRAMME
MAISON DE L’ EUROPE CONTEMPORAINE
Université Paris X - Nanterre
Colloque international interdisciplinaire de la Villa Finaly
Florence, 25-26 juin 2007
LA DEMOCRATIE EUROPEENNE A L’EPREUVE DES CHANGEMENTS ECONOMIQUES ET SOCIAUX, XIXE, XXE SIECLE
25 juin 2007 9 h 00
Introduction : Francis DÉMIER, Université de Paris X
I. Modèles démocratiques de l’Europe et mutations de société : la longue durée
Président de séance : Pierre Rouillard, directeur de la Maison René Ginouvès, MAE
Paolo POMBENI, Facoltà di Scienze Politiche, Università di Bologna, La démocratie du chef en Europe. L’idealtype du pouvoir charismatique comme moyen de gestion des transformations économiques et sociales
Francis DEMIER, Université Paris X, Le modèle politique démocratique et les révolutions industrielles européennes du XIXe siècle
Andreas FAHRMEIER, Université de Francfort, La démocratie et l’argent : débats sur la « corruption » des électeurs et des élections au XIXe siècle.
Jean-Jacques BRIU, Université Paris X, Variation du sémantisme des termes « démocratie / Demokratie » du XVIIIe au XXe dans des corpus de dictionnaires et de textes.
Brigitte KRULIC, Université Paris X, Une lecture théologico-politique de l’idée démocratique en Europe : Edgar Quinet
Isabelle LESPINET-MORET, Université Paris X, Le paritarisme dans l’OIT, gage de démocratie dans les relations économiques et sociales de l’entre-deux-guerres
Alya AGLAN, Université Paris X, La Résistance française et le passage de la IIIe à la IVe République
Marie Claude CHAPUT, Université Paris X, Développement économique et dictature dans la presse critique du franquisme
Danièle FRISON, Université Paris X, Les réticences de la démocratie britannique face à la démocratie européenne
Elena MUSIANI, Université de Bologne, : « Miracle économique » italien et nouvelle intégration des femmes à la démocratie
II. Nouvelles formes de développement, nouvelles contraintes pour la démocratie
Présidente de séance : Bernadette MADEUF, Université Paris X
Bernadette MADEUF, Alice SINDZINGRE, Université Paris X, Globalisation, Democracy and Growth: Assessing the Links
Françoise RENVERSEZ, Université Paris X, La Banque Centrale Européenne et la construction de la démocratie dans les institutions européennes
Alia GANA, Université Paris X , Développement durable des territoires en Europe et dynamiques institutionnelles : vers de nouvelles pratiques de la démocratie ?
Antonio ELORZA, Universidad Complutense, Madrid, Isegoria : information et pouvoir dans le cadre d’une révolution technologique.
Alan SCOTT, Université de Innsbruck, Legitimation, depoliticization and urban governance.
Guy BURGEL, Université Paris X, Démocratie participative et démocratie representative dans la gestion des metropoles europeennes.
Roberta SASSATELLI, Università degli Studi di Milano et Gilg SEEBER, Université de Innsbruck, Consumers, Democracy and Solidarity. Dimensions, Scope and Dilemmas of Critical Consumption in European Countries.
Philippe GUTTINGER, Université Paris X, Europe et démocratie environnementale
Jean-Paul CHARVET, Université Paris X, Des modèles de développement rural dans les démocraties européennes: le Danemark, la Grande-Bretagne, la France de la JAC
26 juin 2007 8 h 30
III. Démocratie et transformation de société
Président de séance : Paolo Pombeni , Facoltà di Scienze Politiche, Università di Bologna
Julio PEREZ SERRANO, Universidad de Cádiz, Espagne, La transition à la démocratie comme capital intangible de l’Espagne actuelle: mythes et réalités
Michael HOWLETT, Waterford Institute of Technology, Ireland, Globalisation in Ireland : Social Cultural Challenges and Opportunities for Democracy
Carl LEVY, department of Politics Goldsmiths College University of London,
Grand-Bretagne, Into the Zone: The Geneva Convention, Refugees, Asylum Seekers and the EU’s Projects for Extra-Territorial Solutions.
Pierrette PONCELA, Université Paris X, La démocratie à l’européenne face aux mesures d’expulsion des étrangers».
Bernard FRIOT et Andrée KARTCHEVSKY, Université Paris X, Le débat français sur le « sécurité sociale professionnelle », écho du débat communautaire sur la « flexicurity »
Martine SEGALEN, Université Paris X, Les familles d’Europe à l’épreuve de la démocratie
Gilles RAVENEAU, Université Paris X, La démocratie confrontée à la société sans risques
Nicole KERSCHEN et Isabelle ROUSSEL, Université de Paris X, La méthode ouverte de coordination et la société civile organisée
Silvia CONTARINI, Université Paris X, Démocratie et immigration dans le cas italien
Michel BRUILLON, Université Paris X, Délocalisation ou recolonisation ?
Les retraités britanniques aujourd’hui.
IV. L’élargissement de l’Europe : quelle démocratie ?
Président de séance : Michel Kreutzer, vice-président de l’Université Paris X, chargé de la Recherche
Vladimir OULAKHOVICH, Directeur du Centre des Recherches Internationales de l’Université d’État de Minsk, European neighbourhood policy as the instrument of transformation of the neighbours.
Enrico FASSI , Università Cattolica, Milano, Which friends? The content of EU democracy promotion in its neighbourhood.
Ivan ZOLTAN DENES, Université de Debrecen, I n the Storm of Political Hysterias in a New Democracy. Different Political Discourses and their Self and Enemy Images
Monica HEINTZ, Université de Paris X, La citoyenneté dans les États post-socialistes « faibles »
Serena GIUSTI, Università Cattolica, Milano, Il concetto di ‘democrazia sovrana’ introdotto da Putin
Wanda DRESSLER, Université de Paris X, Les nouveaux pays indépendants
post soviétiques à l’heure des révolutions de couleurs
Ekaterina LUCHININA, Ecole supérieure d’Economie, Moscou, Russie, The evolution of the concept of democracy in the Russian political discourse during the last decade.
Malgorzata KOWALSKA, Université de Bialystok, Pologne, Mutations/mutilations de la démocratie dans le cadre est-européen
Galina YAVORSKA, National Institute of International Security Problems, Ukraine, La démocratie « totalitaire » en Ukraine.
Gulnar SARSKEYEYA et Diana MADIAROVA , Université Nationale Eurasiatique L.N. Gumiliov d’Astana, KAZAKHSTAN), Culture et politique kazakh face à l’ouverture européenne
Artan FUGA, Université Paris X, La démocratisation dans les Balkans : exemples de la Serbie, de l’Albanie et de la Macédoine.
Nadege RAGARU, Université Paris X, Les politisations des identifications minoritaires dans les nouveaux États membres: le cas du MDL en Bulgarie et de l’UDMR en Roumanie.
Chérifa CHAOUR, Université Paris X, La démocratie européenne est-elle transposable dans les pays du sud ?
Organisation du colloque et contacts : Elena MUSIANI Université de Bologne, gem2901@iperbole.bologna.it
Zonas Agro-Ecológicas Globales
En el enlace siguiente pueden encontrar información metodológica y estadística de las Zonas Agro-Ecológicas Globales. De especial utilidad es el apartado de datos, donde se incluye una completa serie de tablas, figuras, planos, apéndices documentales, fotografías y animaciones. Los contenidos de la web han sido elaborados por la FAO y el Instituto Internacional para la Aplicación de Sistemas de Análisis de Austria:
http://www.fao.org/ag/agl/agll/gaez/index.htm
http://www.fao.org/ag/agl/agll/gaez/index.htm
Etiquetas:
Noticias
lunes, 11 de junio de 2007
Informe del Banco Mundial: "Global Development Finance 2007. Appendix"
En el siguiente enlace se puede encontrar el apéndice del informe del Banco Mundial Global Development Finance 2007, que trata sobre la situación económica mundial en 2006, por áreas y países, con las perspectivas financieras para los próximos años:
Etiquetas:
Noticias
España, Turquía y la seguridad energética
En el enlace siguiente pueden acceder a diversa información acerca del Seminario Hispano-Turco sobre Seguridad Energética, organizado por la Fundación CIDOB, el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INICIPE) y el Centro de Estudios Europeos de la Middle East Technical University (METU) de Ankara:
http://www.cidob.org/es/noticias/mediterraneo/espana_turquia_y_la_seguridad_energetica
A través del enlace se puede consultar un texto en PDF con las conclusiones del Seminario.
http://www.cidob.org/es/noticias/mediterraneo/espana_turquia_y_la_seguridad_energetica
A través del enlace se puede consultar un texto en PDF con las conclusiones del Seminario.
Etiquetas:
Noticias
William J. Callahan: La Iglesia Católica en España (1875-2002)
En el enlace siguiente pueden encontrar más información sobre una reciente monografía, de la que es autor William J. Callahan, en la que se analiza la implicación de la Iglesia española en la política y sociedad contemporáneas:
http://www.tiempodehistoria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=745
http://www.tiempodehistoria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=745
Etiquetas:
Noticias
viernes, 8 de junio de 2007
Ives Mény: Europa y el principio democrático
En el siguiente enlace pueden encontrar el texto completo de la conferencia de Ives Mény, "Europa y el principio democrático", pronunciada en el acto de inauguración del curso académico 2003-2004 del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset:
http://www.ortegaygasset.edu/revistadeoccidente/articulos/(278-279)Yves_Meny.pdf
http://www.ortegaygasset.edu/revistadeoccidente/articulos/(278-279)Yves_Meny.pdf
Etiquetas:
Noticias
jueves, 7 de junio de 2007
Conferencia Internacional "Post-Guerras Civiles: Comparando Austria, España y Grecia"

"Post-Guerras Civiles: Comparando Austria, España y Grecia"

Universidad de Viena,
15 de junio de 2007
Para ver el programa ampliado pulse sobre la imagen
Más información en: www.lbihs.at/civilwars
Contacto y Coordinación:
Univ.-Prof. Dr. Maria A. Stassinopoulou, Institut für Byzantinistik und Neogräzistik
Petra Greger: petra.greger@univie.ac.at
Univ.-Prof. Dr. Gerhard Botz, Institut für Zeitgeschichte
Mag. Sandra Paweronschitz: sandra.paweronschitz@univie.ac.at
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 6 de junio de 2007
Teresa Coratella: Polonia: Las perspectivas de un eje Varsovia-Vilnius-Kiev
En el siguiente enlace pueden acceder al artículo de Teresa Coratella: "Polonia: Las perspectivas de un eje Varsovia-Vilnius-Kiev":
http://es.equilibri.net/articulo/6856/Polonia__las_perspectivas_de_un_eje_Varsovia-Vilnius-Kiev
http://es.equilibri.net/articulo/6856/Polonia__las_perspectivas_de_un_eje_Varsovia-Vilnius-Kiev
Etiquetas:
Noticias
Proyecto de excelencia "Flujos migratorios y codesarrollo en el área del Estrecho de Gibraltar (1985/2005)"

Es uno de los proyectos que actualmente tiene en marcha el Grupo de Estudios de Historia Actual.
Para acceder a esta noticia pueden utilizar el siguiente enlace:
http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/6/4619.asp
Etiquetas:
Noticias
martes, 5 de junio de 2007
Ignacio Walker y Andrés Jouannet: "Democracia Cristiana y Concertación: Los casos de Chile, Italia y Alemania
En el siguiente enlace pueden acceder al artículo "Democracia Cristiana y Concertación: Los casos de Chile, Italia y Alemania", de Ignacio Walker (Corporación de Estudios para Latinoamérica, Cieplan, Chile) y Andrés Jouannet (Universidad Alberto Hurtado, Chile):
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2006000200004&lng=es&nrm=iso
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2006000200004&lng=es&nrm=iso
Etiquetas:
Noticias
Documentos de trabajo del Instituto para la Integración Regional de América Latina y el Caribe (INTAL)
En el siguiente enlace pueden encontrar documentos de trabajo del Instituto para la Intregración de América Latina y el Caribe (INTAL):
http://www.iadb.org/intal/detalle_tipo.asp?tid=7
http://www.iadb.org/intal/detalle_tipo.asp?tid=7
Etiquetas:
Noticias
lunes, 4 de junio de 2007
Chili: Regards croisés / Chile: Miradas cruzadas

Este evento está organizado por la Université Paris X-Nanterre, la Asociación de Historia Actual y el Grupo de Estudios de Historia Actual. El programa se detalla a continuación:
PROGRAMME
9h30
Accueil
Francis Demier, Vice-Président chargé des Relations Internationales,
Thomas Gomez, directeur de l’Ecole Doctorale Lettres, Langues, Spectacles et Bernard Darbord, directeur de l’UFR de Langues
Présentation : Marie-Claude Chaput – Stéphanie Decante-Araya
Regards sur l’histoire
Modérateur : Alvar de la Llosa
10h
Françoise Martinez (Université Paris X-Nanterre)
Las huellas chilenas en la formación del sistema educativo nacional boliviano
10h20
Carolina Isabel Torrejón Barred (Pontificia Universidad Católica de Chile, Paris I-Panthéon-Sorbonne)
Clandestino. Partidos políticos de izquierda desde el Golpe de Estado hasta la extinción de la Unidad Popular (1973-80)
10h40
Igor Goicovic (Universidad de Concepción, GEHA, AHA)
Refundación neoliberal y resistencia política en el Chile de Pinochet (1973-1990)
Pause – Débat
11h30
Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz, GEHA, AHA)
Chile y España en la coyuntura fundante de 1973
11h50
Marie-Claude Chaput (Université Paris X-Nanterre)
Miradas cruzadas España/Chile en la revista Triunfo
Après-midi
Regards sur la crÉation
Modérateur : Thomas Gomez
14h30
Béatrice Ménard (Université Paris X-Nanterre)
Manifeste, manifestes (1924-25). Vicente Huidobro, André Breton
14h50
Osvaldo Obregón (Université de Franche-Comté):
“Fulgor, muerte y legado de Lautaro, emblema del pueblo mapuche”,
un estudio de la obra de la dramaturga chilena Isidora Aguirre, Lautaro (1982)
15h10
Stéphanie Decante-Araya (Université Paris X-Nanterre)
Las brujas de uniforme (Armando Uribe) : la literatura como caldero de la memoria
15h30
Jimena Obregón Iturra (Université de Rennes I, IEP)
Historia política e historia cultural en el cine de Ricardo Larraín,
La Frontera (1991) y El entusiasmo (1998)
16h-16h30 - Débat
Contactar:Bâtiment F, 3ème étage-200 avenue de la République 92001 Nanterre
RER A (ou SNCF depuis Saint-Lazare). Arrêt: Nanterre Université
mc.chaput@gmail.com, decantearaya@gmail.com
Etiquetas:
Congresos,
Latinoamérica,
Noticias
Revista Ciencias Sociales Online
En el enlace siguiente pueden acceder a la revista electrónica Ciencias Sociales Online:
http://www.uvm.cl/csonline/
http://www.uvm.cl/csonline/
Etiquetas:
Noticias
Página web sobre Historia del Siglo XX
En la siguiente página pueden encontrarse materiales útiles referidos a la historia del siglo XX:
http://www.historiasiglo20.org/
http://www.historiasiglo20.org/
Etiquetas:
Noticias
Debates sobre Historia Inmediata
En el siguiente enlace pueden encontrarse interesantes debates sobre la historia inmediata:
http://www.h-debate.com/debates/aamenu_def.htm
http://www.h-debate.com/debates/aamenu_def.htm
Etiquetas:
Noticias
La Historia Actual en el VIII Congreso de la ADEH

La Asociación de Demografía Histórica (ADEH) ha celebrado su octavo congreso en Mahón del 31 de mayo al 2 de junio. El especial interés por temáticas relacionadas con la Historia Actual ha sido una de las principales características del evento. Diferentes sesiones se han dedicado a profundizar en los procesos migratorios y sus implicaciones en el mundo actual, el problema del envejecimiento de la población, el desarrollo de los sistemas urbanos y los comportamientos demográficos más recientes en la Península Ibérica.
En el siguiente enlace se encuentran los trabajos presentados:
Etiquetas:
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)